Tenemos en cine una de las películas más esperadas por los fans de los cómics: “Venom”, basada en las aventuras del popular personaje, que originalmente fue uno de los más peligrosos enemigos de Spider-man y luego siguió su propio camino para ser uno de los más populares anti-héroes de Marvel.
Pero en esta película prescinden totalmente del Hombre Araña y se enfocan directo al personaje de Eddie Brock, el reportero que adquiere un parásito extraterrestre al investigar una compañía poco ética. Y esto lo convierte en esa criatura enorme y violenta llamada Venom.
Y antes de empezar, como siempre, les recuerdo no soy lector de comics, así que no puedo comentar sobre que tan buena es la adaptación o que tan fiel es esta película a los cómics, solo puedo opinar de “Venom” como película.
Y se los que algunos van a decir: si no leo cómics no puedo hablar de esta película!
Claro que puedo! Vean:
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- El diseño de Venom. La primera vez que apareció Venom en la pantalla grande fue en Spider-man 3 y no dejó nada contentos a los fans del personaje. Yo no lo encontré tan mal en realidad, pero para esta película le dieron una rediseñada. No hay mucho espacio para trabajar en general, es Venom. Solo quitaron la araña del pecho, porque ya no está asociado a Spider-man. Pero es en los detalles en que se aprecia el trabajo, en la textura de la piel, la apariencia babosa y húmeda, la forma bulbosa de la lengua, los dientes desiguales. Es una figura intimidan en pantalla.
- Tom Hardy, y creo que esto no es sorpresa para nadie. Hardy es uno de los mejores y más carismáticos actores de la actualidad y siempre dijo tener un enorme interés en el personaje y la película y trae toda su intensidad y energía al doble papel de Eddie Brock y Venom.
Lo Malo:
- El resto de las actuaciones, en particular la excelente actriz Michelle Williams, tres veces nominada y ganadora del Oscar y que no puede importarle menos esta película, parece a veces que está leyendo los diálogos de un cartel.
- La afecta la calificación. Aquí en Costa Rica está calificada "Para Mayores de 12 Años", y este personaje realmente parece que ocupaba una película para adultos. Violenta, agresiva, explícita, al estilo de “Deadpool”. Tenemos a un antihéroe que le arranca la cabeza de un mordisco al menos a 3 personas… yo no hay una sola gota de sangre en toda la película. Como pasa eso?
- Y yo creo que estos dos puntos anteriores resumen el gran problema de esta película. Es genérica, se siente como una maniobra mercantil, un producto hecho con el absoluto mínimo esfuerzo y mínimo riesgo. Salvo Tom Hardy, no se siente nada de pasión, nada de interés, nada de compromiso de ninguno de los involucrados, lo que nos da una película totalmente genérica y plana, en la que nada destaca. Ni para bien ni para mal… nada ofende, nada emociona… entonces aquí empiezan los putos ambivalentes.
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- La acción, para mi, no tuvo nada que la sacara del montón. Carros chocando, algunas peleas y la batalla entre monstruos al final de esas que son tan rápidas y con la cámara esta tan cerca que no se entienden. No está mal… pero tampoco está bien. Yo, casi ni la recuerdo. Pero tal vez a ustedes les entretuvo.
- La música de Ludwig Göransson. Igual que la acción… no está mal, pero, tampoco esta bien. Es genérica, suena igual a cualquier otra peli de acción. Yo apenas si la noté. Pero tal vez a ustedes les gustó.
- Diseño de producción. Una película llena de naves espaciales, de laboratorios futuristas, monstruos peleando y el único diseño memorable e interesante es Venom… esta película parece que usa diseños y sets de otras películas, nada tiene personalidad ni llama la atención… pero, tal vez a ustedes si les gustó.
- La historia, como en todo en la película, se siente que es le dedicaron el mínimo esfuerzo. Uno ve ideas interesantes, posibilidades, pero que nunca terminan de desarrollarse. A principios de este año estrenaron la película “Upgrade”, en que tenemos un tema parecido de una persona cuyo cuerpo es controlado por una inteligencia ajena. Y esta peliculita, con un presupuesto de solo 5 millones, hace cosas, visual y temáticamente mucho más interesantes que “Venom”, que costó 100 millones. Pero, tal vez a ustedes si les satisfizo!
- Y para terminar, algo que no es necesariamente parte de la película, pero que tengo que comentarlo. Vienen SPOILERS de la escena después de créditos! Nos prometen a Caranage para la secuela, uno villano tan terrible que Spider-man y Venom deben unirse para poder combatirlo. Pero después de ver a un Venom "Para Mayores de 12 Años”, no tengo nada de fe en un Carnage decente… pero es mi opinión y ustedes pueden pensar distinto.
En resumen. No es una película pésima como algunos dicen…
Pero a la larga es algo aún peor. Es genérica, mediocre… agresivamente olvidable. E
s triste tener a Tom Hardy remando solo durante dos horas porque a nadie, ni al director, ni a los actores, ni a los diseñadores, ni a los animadores, parece que le interesa esta película. Todos parece que trabajan dando el absoluto mínimo esfuerzo necesario para cobrar sus salarios.
Tal vez a los fans les entretenga porque es un personaje que les gusta… pero para mi, fue como sentarme a ver llover.
No la encontré un desastre, pero definitivamente tampoco encuentro nada en ella que pueda recomendar.