En esta ocasión, Arturo Rodriguez, nuestro patrocinador vía Patreon.com, nos pidió que comentáramos la comedia de acción del 2007 “Hot Fuzz”!
En el 2004, el novato cineasta Edgar Wright tomó al mundo por sorpresa con la comedia de zombies “Shaun of the Dead”, una peliculita que muy pronto tomó carácter de obra de culto, y que le presentó al gran público el talento cómico del duo de Simon Pegg y Nick Frost.
Y luego de este tremendo debut, que seguía para Wright? Pues al parecer algo muy parecido, hacer un sentido homenaje y parodia de un género de su niñez. Solo que en vez de las pelis de miedo de los 70’s, esta vez serían las películas de acción de los 80’s! Y así nace “Hot Fuzz”.
En esta película tenemos a Nicholas Angel, un policía londinense TAN bueno… que lo envían a un pueblito rural porque esta haciendo quedar mal a sus colegas, y ahí se encuentra, sin nada que hacer y con el compañero mas inepto imaginable… hasta que se empieza a dar cuenta de que la maravillosa vida en esta localidad tiene un oscuro secreto detrás.
El guión es los propios Edgar Wright y Simon Pegg, y protagonizada nuevamente por la dupla Pegg y Frost como el mejor y el peor policía del mundo respectivamente y acompañados por un jugoso cast de actores británicos de la talla de Martin Freeman, Bill Nighy, Steve Coogan, Olivia Colman, Jim Broadbent y por supuesto Timothy Dalton, robándose cada escena en que aparece.
La película realmente se dan gusto metiendo cliché tras cliché del cine de acción en la trama, pero en realidad va más allá de esto. Tiene un misterio deseas, tiene personajes bien definidos, con motivaciones claras y bien planteadas y que siguen un arco emocional mientras se desarrollan estos extraños asesinatos. En otras palabras, tiene una historia. No es una “Scary Movie” que se limita a tirar un montón de chistes sin contexto. Es más como su obra anterior, “Shaun of the Dead” si se le quitan todas las partes de comedia queda igual una buena peli de zombies. Y aquí, aún sin la comedia, tenemos un buen policiaco de acción.
Sin duda, de las cosas que más llaman la atención de esta película es la desquiciada atención a cada detalle que Wright pone en el proyecto. Cada línea de diálogo, cada transición, cada movimiento de cámara, cada línea de diálogo está ahí por una razón, para plantear un detalle que será luego retomado, para caracterizar a un personaje, o simplemente para aprovechar y hacer un chiste visual.
Vean esta escena como ejemplo: unas pocas líneas de diálogo que establecen bien a los personajes, corte a primeros planos para contar con imágenes su estado de ebriedad… No! Era en realidad una distracción para pasar igualmente borracho... sorpresa en el segundo plano de la imagen y corte con continuidad en la dirección para crear una broma visual y volver a nuestros protagonistas. Hay más trabajo, más cuidado y más creatividad puestos en estos 30 segundos, que en toda la película de “Venom” completa!
Y si tengo que señalarle un problema, creo que sería el último acto. Durante toda la película, señala clichés de las pelis de acción, y al final se indulge en ellos en una enorme secuencia de acción que es una loquera, pero siento que no es tan divertida e interesante como todo lo que la precede.
Sin embargo, esto aparte, y para decirlo en una palabra, es una delicia.
Decía alguien por ahí, que no se puede hacer una parodia de un género si uno no lo ama, y al igual que con “Shaun of the Dead”, se nota el amor de Wright por el cine de acción de la vieja escuela. Si son amantes de este cine, encontrarán en esta película decenas de referencias a otras películas y a los clichés que tanto amamos y odiamos del género. Sin duda una película que cada vez que se ve, se le descubre un nuevo detalle.
Muchas gracias a Arturo Rodriguez por su patrocinio y por ponernos a ver de nuevo esta película que se disfruta más cada vez que la vemos de nuevo…
Ah, y por cierto busquen los cameos de Peter Jackson y Cate Blanchett.