Y por fin se estrena por acá una de las películas más esperadas del año: "Bohemian Rhapsody, Rapsodia Bohemia”, inspirada en la carrera de la celebre banda Queen, y en particular de su carismático vocalista Freddie Mercury.
La producción de la película estuvo plagada de problemas incluyendo cambios de director a media filmación, pero a pesar de los problemas, para los fans de toda la vida de Queen, como yo, las expectativas no podían ser mayores!
Y al final, que tal la película?
Será legendaria como la canción que le da nombre?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- La actuación de Rami Malek, uno de los puntos que sin duda nos tenían a los fans muy preocupados, quién iba a interpretar a Mercury? Que tal lo haría? Me complace reportar que Malek es impecable en el rol, y, en especial en los momentos musicales, parece estar poseído por el espíritu del célebre intérprete. A mi gusto los dientes falsos están mas grandes de la cuenta, pero eso son detalles a a la larga sin importancia.
- El resto de la banda. Todos ellos parecen clones de los músicos originales y destaco en particular Ben Hardy como el baterista Roger Taylor, realmente intenso en su corto papel.
- La película se desarrolla a lo largo de varias décadas, y la ambientación es impecable, el paso del tiempo los 60’s a los 70’s en incluso los 80’s con sus modas, sus sonidos, incluso la ropa, peinados, instrumentos de la banda a travez de los años es magnífico.
- La música, por supuesto, es Queen, una de las mejores bandas de la historia! La película no es mezquina usando las canciones de Queen y esto definitivamente eleva toda al experiencia. Por su puesto, si son fans de Queen!
- Los montajes, que son estos momentos en que vemos varias escenas de la historia rápidamente, usualmente al compás de la música, para mostrarnos un proceso, como grabar una canción en el estudio, o el desarrollo de una gira internacional de conciertos. Los disfruté montones en esta película, muy bien logrados! Diría que la edición entonces es un punto positivo! Peeeero...
Lo Malo:
- Aunque los montajes funcionan, la peli como un todo se siente plana. En particular la primera mitad. Las cosas se desarrollan muy fácil y muy rápido, sin una fluidez natural. Como dicen algunos, parece un biopic hecho contra una lista: la banda se forma, luchan por grabar un disco, tienen éxito, se pelean entre ellos. Todo esto pasa de forma apresurada y mayor chispa o emoción. La película toca los puntos de la historia sin que se sienta el impacto. Escenas como cuando Freddie cambia su apellido a Mercury, o cuando confiesa su bisexualidad no tienen nada de peso dramático. Simplemente son cosas que pasan. Es hasta la mitad de la película en que las cosas empiezan a ponerse un poco emotivas y aún así, no mucho. Es un biopic que se siente genérico. Todo lo contrario a la música de Queen.
- Limpia mucho la imagen de Queen? Se ha dicho que Brian May y Roger Taylor de la banda, productores de la película, querían enfocarse en la música y el talento de Freddie y no en sus sórdidos momentos mas personales. Pero al hacer esto siento que le quitan también gran parte de la complejidad al personaje. Como si Freddie fuera víctima de malos amigos que lo llevaron a un par de fiestas en donde se emborrachó mucho, en vez de un verdadero camino autodestructivo que estuvo a punto de acabar con su carrera. Con May y Taylor como custodios de la historia, se siente que le falta fuerza, riesgo y se contenta con contarnos lo buenos que eran todos!
- La presentación en Live Aid. La película se da el lujo de reproducir casi en su totalidad la legendaria presentación de Queen en el concierto Live Aid en 1985. Cerca de 15 minutos! Narrativamente eso es atroz. Parece que la película no tiene ninguna fe en la historia que está contando y tiene que dejarle el climax a la música de Queen. Y si ya están escribiendo en los comentarios “es la mejor parte de la película!” Piénsenlo: si lo mejor que la película tiene que ofrecer es reproducir un concierto histórico, es una película que tiene problemas en su historia.
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- Como siempre menciono en estas películas “basadas en hechos reales”, hay que recordar que siempre se toman muchas libertades. Se omiten hechos, se añaden situaciones, se comprimen varios momentos en un solo gran evento. Eso siempre pasa. Y esta película lo hace mucho! MUCHO! Yo lo acepto, de hecho siempre que termino una cinta de este tipo me voy a investigar la historia real. Pero algunos resentirán la falta de rigor histórico. Eso es algo que ustedes deben sopesar.
- Y el resto de la banda? Si, es un biopic sobre Freddie Mercury, pero luego de la película, no sabemos nada sobre el resto de la banda, sus compañeros por cerca de 20 años! Yo sé que esto es muy personal, por eso es un punto ambivalente, pero me hizo falta ver más de el resto de los músicos. Entender mejor su relación, su mecánica como grupo.
En resumen.
Como película, como narración cinematográfica. Está bien… no mala, pero tampoco extraordinaria. Es segura y sin pretensiones, lo que es al final exactamente lo contrario a lo que Queen y Freddie Mercury eran.
Tiene dos elementos que la destacan del promedio: Actuaciones de lujo y música increíble y realmente me hubiera encantado amarla como obra cinematográfica, pero al final solo amé por la música de Queen!