El 2018, un año extraño y enredado, en política, economía…. Ustedes díganlo. Y ya que se nos fue, es un momento para meditar sobre él y aquí les dejo 10 reflexiones de lo que he aprendido.
- Murió Stan Lee. No es una figura del cine pero en esta época es una tan representativa del panorama cinematográfico mundial que no queda menos que destacarlo. ¡Nos harán falta sus cameos! Y hablando de eso, Me di un descanso de Marvel, y ¡fue maravilloso! No vi la segunda de Antman, no pienso ver la Capitana Marvel y me llama la atención que no me han hecho nada de falta. No hay nada como un tiempo de desintoxicación para disfrutar mejor el género.
- Un poco relacionado con esto, este año dejé por fuera varios blockbusters como “Depredadores” o la película de Han Solo, a cambio de dedicarle tiempo a películas más pequeñas como “Searching” o “Blackkklansman”. De todo corazón les recomiendo, Gente, hagan lo mismo. Dejen de quejarse de que ahora todo el cine es malo, y dedíquenle tiempo a buscar cine que es bueno.
- Dos de mis cineastas favoritos: Los Hermanos Coen, y Alfonso Cuarón, estrenaron este año sus producciones directamente en Netflix. Es común que las películas de esta gente nunca lleguen al cine aquí en Costa Rica, así que Netflix nos brindó la oportunidad de verlas al momento de su estreno de forma legal y con la calidad que se merecen. Sí, yo sé, ustedes dirán, que verla en la casa jamás será igual que verla en el cine, pero sí la opción es no verlas del todo, Netflix tiene mi apoyo incondicional cualquier día de la semana.
- La Academia de Artes Cinematográficas, responsable de los siempre populares premios Oscar, se ganó una polémica a mediados del 2018 cuando probó las aguas para varios cambios en su ceremonia, incluyendo una nueva categoría “Mejor Película Popular”… la iniciativa fue criticada y ridiculizada por todo el mundo y no les quedó más remedio que retirarla. De momento nos salvamos de esa, pero creo que las próximas entregas de estos premios pueden ponerse muuuuy interesantes…. Interesantes en mal sentido de la palabra...
- A finales del 2017, se estrenó “Los últimos Jedi”, y gran parte del inicio del 2018 hubo un gran alboroto en redes sociales, en donde los fans lloriqueaban y se quejaban de esta película. Pues según un estudio publicado a fines del mismo 2018, cerca de la mitad de los tweets negativos venían de cuentas falsas, bots, cuentas con agendas políticas o inclusive reconocidos trolls rusos. Fascinante, ¿verdad? Así que antes de si alguien me pregunta “¿cuánto me paga Disney?”, la respuesta indicada debe ser "Y usted ¿cuánto les pagan los rusos?”.
- Un poco relacionado con esto, las quejas en redes sociales en este 2018 han alcanzado niveles francamente preocupantes. Y en consecuencia hemos tenido desde celebridades abandonando sus cuentas de Twitter porque no soportan a sus “fans” hasta el director Christopher McQuarrie de la serie “Misión Imposible” afirmando que jamás dirigiría una película de super héroes o Star Wars porque no querría lidiar con los seguidores. Internet y las redes sociales nos han dado un tremendo poder a los fans alrededor del mundo, lamentablemente estamos haciendo uso de ese poder de forma tan responsable como un chiquillo de 3 años con la pistola de su papá.
- Este año tuve el gusto de contar con varios nuevos patrocinadores, con quienes tengo el placer de compartir diariamente en WhatsApp y de vez en cuanto en hangouts en video. Y en un mes tan difícil como diciembre me llamó la atención hasta qué punto este canal sigue siendo apenas un hobby para mí, y qué fácil es ponerlo en el último lugar de prioridad cuando las cosas se complican. Y esto lo digo porque ese pequeño grupo de patrocinadores pueden estar seguros de que son en gran gran parte los responsables de que no haya abandonado el canal. Tienen mi eterno agradecimiento, y ya pronto seguiré con las películas que me habían pedido. Perdón por el retraso.
- Este 2018 empecé una nueva sección, “Mis escenas favoritas”, y francamente me encanta. Les juro que podría dejar las críticas de películas y dedicarme solo a eso. Muchas veces, viendo una película, o analizando más bien una película, es fácil concentrarse en el bosque y perder la belleza de cada árbol individual. Y esta sección me ha dado la oportunidad de revisitar esos momentos brillantes y recordar por qué amo tanto el cine.
- Y hablando de eso, mi escena favorita de este año 2018, en realidad tuvo muchos contendientes. Desde enero creí que Del Toro se iba a llevar este mérito con “The Shape of Water", aunque películas como “Hereditary” o “Blackkklansman” tenían por igual escenas estremecedoras. Pero en diciembre llegó “Roma” y definitivamente mi escena favorita del año es el plano secuencia en la playa, metiéndonos en las olas junto a Cleo. Espectacular en lo técnico, impecablemente actuada, sofocantemente intensa y emotiva, y lograda en una sola toma. Cuarón nuevamente empuja el cine un paso adelante con su arte.
- 1Los videos más vistos este pasado 2018 fueron: En tercer lugar Con casi 18.000 vistas “La Rapsodia Bohemia”… en segundo lugar poco mas de 18.000 vistas, “La Forma del Agua”, y en primer lugar absoluto: “Avengers: Infinity War” con más de 43.000 vistas y no creo que esto sea sorpresa para nadie :D
Y eso fue todo con el 2018, es hora de mirar al futuro así que pronto volveremos comentando más cine.