"Pet Sematary": Crítica en 10 puntos



Recién se estrena en los cines “Pet Sematary”, o el nombre que ustedes escojan… una nueva adaptación de la famosa novela de Stephen King.  
Esta es la historia de una familia citadina que se mueve al campo buscando una vida tranquila.  Ahí, encuentran un antiguo cementerio de mascotas local, y cuando una tragedia llega, empiezan a darse cuenta de que ese cementerio encierra misterios y horrores que jamas imaginaron.
Esta vez la producción está a manos de gente relativamente nueva en el negocio, los directores Kevin Kölsch y Dennis Widmyer y los guionistas Matt Greenberg y Jeff Buhler, responsables todos ellos de producciones de terror de bajo perfil…
Sin embargo esta vez llegan con todo: un generoso presupuesto, un cast sólido y la bendición de el propio King!

Y bueno, que tal esta nueva adaptación?
Será mejor que la del 1989?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!

Lo Bueno:
  1. Respeta los temas de la novela.  El libro ¨Cementerio de Animales¨ es un trabajo que habla sobre la pérdida, sobre la aceptación de lo inevitable, sobre la capacidad de perdonarnos a nosotros mismos por errores trágicos y como vivir con ellos.  Es un libro duro de leer y la película no aligera estos temas.
  2. Las referencias al “universo de Stephen King".  Si son fans de Stephen King, de sus libros o las películas inspiradas en su obra, sin duda encontrarán en esta cinta numerosas referencias y guiños que van a apreciar sin duda.
  3. La fotografía de Laurie Rose   Es una película elegante, que recuerda las viejas producciones de terror gótico de los 50´s y 60´s, con sus antiguos cementerios, la niebla, los bosques oscuros.  Un trabajo clásico y muy bien logrado.
  4. El maquillaje.  Desde efectos reales, en cámara, de prótesis y maquillaje tradicional hasta acentos de maquillaje digital realmente impresionante.
  5. Las actuaciones de los adultos.   Como dije anteriormente, la película cuenta con un cast muy sólido.  Jasón Clarke, un actor que me gusta mucho y que lleva bien el triste viaje del protagonista.  John Lithgow, impecable en su corto pero importante papel y Amy Seimetz excelente también como la afligida madre... peeeeero

Lo Malo:
  1. Lamentablemente, las actuaciones de los niños no están al mismo nivel.  No estan necesariamente mal, pero son irregulares.  Por momentos bastante bien, por momentos, como niños actuando y esta inconstancia no ayuda en nada en mantener el suspenso.
  2. Por otra parte, los sustos, al fin y al cabo a eso venimos a ver una película de Stephen King!, Pues no son tan terroríficos.  La peli se basa mucho en la atmósfera y el horror real de las tragedias personales y, aunque esto esta bien, tampoco es tan intensa y lo malo es que en todo momento sentimos que pudo haberlo sido, que pudo haber en realidad sido mucho más efectiva de lo que terminó siendo.
  3. Lamentablemente aunque, como había dicho, respeta los demás originales del libro, también es cierto que prácticamente los abandona en el último acto para usar en cambio un terror más “convencional”. Esto provoca que una historia potencialmente desgarradora y perturbador nos deje al salir del cine más bien la idea de algo poco emotivo y original.

Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. Los cambios en la historia.  Como es lógico, para trasladar el libro a la pantalla se hacen numerosos cambios para adaptarlo de un medio a otro.  Algunos son inevitables, pero otros, son bastante radicales y puede que, si son fans del libro o la adaptaciónón de los. 80´s, pues les choque demasiado.   Este es un tema de discusión interminable y creo que cada quién tendrá su opinión al respecto.
  2. El libro fue muy publicitado originalmente porque, al parecer, Stepen King dijo que es el único de sus libro que realmente lo ha asustado.  Entonces es su obra más terrorífica!  Y esta película basada en ese libro es la más terrorífica!!   Yo me leí el libro, vi la película y siento que esta expectativa les queda muy grande.  No son los mas terroríficos por mucho!… pero esa es mi opinión, el miedo es muy subjetivo… cómo lo vieron ustedes?

En resumen, es definitivamente una mejora con respecto a la adaptación original del ´89.  Es mejor actuada, mejor ambientada y los sustos funcionan mejor.
Pero al final, se siente corta, se siente que no llega a ser lo que pudo haber sido.
A mi gusto, una película que esta ¨bien¨... pero que no llegará a calar en el público como otras adaptaciones de el King.