Se estrena al fin “Avengers: Endgame”, la segunda parte y final de esta saga que inició el año pasado con “Avengers: Infinity War”. Y que representa la culminación de 11 años de trabajo que Marvel Studio empezó en el 2008 con "Iron Man".
Y primero que nada, un enorme agradecimiento a Daniel y Andrea por conseguirnos las entradas para ver la película!
Sin ellos, probablemente todavía estaría buscando cuándo verla!
Y volviendo a la película, “Endgame” nos enfrenta con las consecuencias de los terribles acontecimientos de “Infinity War”, y como los sobrevivientes luchan por hacer lo que sea necesario para volver las cosas a como eran. Cueste lo que cueste…
Y esta es una película difícil de comentar, porque más que una obra independiente, se siente como que es la misma película, muchos de los puntos que dije de la anterior puedo decirlos de esta también. Es un problema parecido al que tuve comentando la saga de "El Hobbit”.
Pero bueno, ya lo superaremos!
Y antes de empezar, dos advertencias, como siempre, no soy lector de comics, solo puedo hablar de estas historias como películas, no como se comparan con los comics originales. Si quieren entender mejor que quiero decir con esto, pueden ver mi editorial en el link que les va a aparecer aquí arriba.
Y segundo, este review puede tener spoilers de “Endgame” y definitivamente va a tener spoilers de “Infinity War”… procedan con cuidado!
Y con esto claro, que tal la película?
Estará a la altura de lo que millones de fans esperan?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos.
Lo Bueno:
- El primer punto positivo que le día “Infinity War” fue Thanos, el gran villano, con la aterradora voz de Josh Brolin. Y es un punto positivo que tengo que repetir. Uno de los mejores villanos del MCU y más que eso, uno de sus personajes más interesantes. Me atrevería a decir que "Infinity War" me gustó más que esta, y en gran medida es porque tiene más Thanos!
- Al igual que con la película anterior, tiene un gran balance entre los personajes. Es un cast enorme y sin duda todos querríamos que algún personaje saliera más que otro, pero detalles aparte, lo que logran es extraordinario. Incluso aparecen varios personajes de otras películas que no creo que nadie esperara ver!
- “Endgame” dura más de tres horas, y al igual que “Infinity War”, difícilmente se sienten. La película es ágil, interesante. Tiene un gran ritmo durante toda su duración… Yo hubiera querido que tuviera intermedio a la mitad, para estirar las piernas e ir al baño, pero eso no le quita el mérito. Aunque definitivamente un intermedio hubiera sido muy cool!
- Una vez más la acción es excelente; algunos se quejan de que pudo haber tenido más pero a mí no me hizo falta. Y definitiva, total, y absolutamente amo las peleas contra Thanos. Son exactamente lo que yo esperaba de una pelea de superhéroes vs. supervillanos.
- Luego del devastador chasquido de Thanos al final de “Infinity War”, muchos nos quedamos pensando, ¿Luego de esto que pasa? Es riquísimo ver que esta película no elude la pregunta. Vemos lo terrible de la vida después de este evento, la depresión, el cansancio, el esfuerzo por tratar de seguir… Da gusto que una película de acción y aventuras se tome el tiempo para ser emotivamente poderosa.
- Pero a pesar de esto, y al igual que en “Infinity War”, logra balancear muy bien los diferentes tonos de la historia. Siendo fiel a los personajes, es cómica cuando tiene que serlo y seria cuando lo amerita, tremendamente emotiva y emocionante por partes iguales. Y en todo momento sentimos que la amenaza y la urgencia de la situación son reales.
- Esta película es la culminación de 10 años de duro esfuerzo de cientos de personas que han trabajado en todas las películas de Marvel. Y es riquísimo ver pequeños o grandes homenajes a prácticamente todas las películas anteriores en ésta. Es algo que sin duda todos los fans disfrutarán y agradecerán.
- Con “Infinity War” comenté que la supuesta emotividad del final no la sentí porque sabíamos que muchos de esos personajes “muertos” iban a volver. Esta vez, todo parece indicar que las muertes son definitivas y las lágrimas sí están bien justificadas.
Lo malo
- Una de las películas de Marvel más populares recientemente, “Thor: Ragnarok”, una película que a mí me pareció fatal, y lamentablemente hereda a “Endgame” uno de sus mayores problemas: volver a Thor y Hulk un chiste. Los dos personajes más poderosos de los Avengers originales y que fácilmente pudimos haber sacado de la película sin que afectara gran cosa la trama.
Lo ambivalente
- Como podrán haber imaginado, tenemos viajes en el tiempo y como cada vez que una película involucra viajes en el tiempo, las discusiones de posibles paradojas o contradicciones son inevitables. A mi gusto, no es el viaje en el tiempo mejor pensado que he visto, pero funciona perfectamente dentro de la película. Si el asunto es ponernos en realismo, me preocupa más que todos los extraterrestres del Universo hablen inglés. Pero eso soy yo, y sé que algunos querrán discutir estas cosas sin cansancio.
En resumen
“Avengers: Infinity War” y “Endgame” son considerados por mucho como de esos eventos que definen a una generación. Como el estreno de “El Señor de los Anillos” o la trilogía original de “Star Wars”. Yo por mi parte, no tengo nada que objetar a esto. Si han visto algunas películas de Marvel recientemente o si las han visto todas y son fans inclaudicables, esta película es simplemente una cita obligatoria.