"Hellboy (2019)": Crítica en 10 puntos


Hace un mes, se estrenó el reboot de "Hellboy", el personaje de cómics creado por Mike Mignola y que ya habíamos visto en el cine en dos ocasiones, de la mano del laureado Guillermo del Toro.
Pues bien, me imagino que los distribuidores no querían estrenar una película que se llamaba "HELLboy" en Semana Santa, y luego no querían estrenarla junto con "Avengers: Endgame", así que hasta ahora llega a las salas aquí en Costa Rica.
Pero bueno, ya al tenemos por acá y esta vez El chico infernal viene de la mano del director Neil Marshall, responsable de "El Descenso", una de las mejores películas de terror de los 2000 y con David Harbour de "Stranger Things" en el protagónico, y sigue a este personaje mientras intenta detener a una hechicera ancestral que busca borrar a los humanos de la faz de la tierra.

Y que tal esta nueva interpretación del personaje?
Que tal se compara con el trabajo del tío Memo?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!

Lo Bueno:
  1. David Harbour, con el ingrato trabajo de replazar al icónico Ron Perlman en el papel de Hellboy.  Harbour actúa bajo toneladas de maquillaje y es simplemente encantador.  Agresivo, berrinchudo pero inocentón y bien intencionado.  Si el Hellboy de Perlman era como un niño rebelde... el de Harbour es como el mismo chiquillo, pero ahora un adolescente achacoso pero entrañable.
  2. El diseño de producción de Paul Kirby, en particular el diseño de personajes.  Los monstruos son maravillosos, tan raros, tan horribles pero a la vez atractivos!    Los 3 gigantes, la bruja Baba Yaga o los monstruos demoniacos del clímax en particular son una belleza... feísimos, pero una belleza!
  3. Es una película que realmente trata de ser diferente, de tener su propia personalidad.  Las dos películas originales pueden ser consideradas obras menores dentro de la filmografía de Guillermo del Toro, pero igual tienen su personalidad y su sentido estético por todo lado.  Son sus películas!  Y como se puede repetir el trabajo de uno de los cineastas más laureados y originales de la actualidad?  El equipo de "Hellboy" hace lo correcto, no lo intenta!  Es una película que se siente diferente: es brutal, violenta, oscura, definitivamente otro enfoque sin que se sienta que cambia la esencia del personaje.  Peeeeeeero...

Lo Malo:
  1. Aunque se esfuerza por ser diferente en cuanto a estética, a personalidad, en cuanto a temas lamentablemente no hace nada original.  Hellboy debatiéndose entre el amor y odio por su padre adoptivo, entre ayudar a los humanos que lo desprecian o a las criaturas mágicas que lo llaman son conflictos integrales a las dos películas anteriores, y que fueron mejor desarrollados en aquel momento, entonces esta nueva película se siente un tanto repetitiva, o en el peor de los casos, innecesaria.
  2. El cast de reparto... no da la talla. Como dije, Harbour es excelente, pero sus coestrellas quedan debiendo:  Daniel Dae Kim y Sasha Lane no tienen mucho que hacer y tienen poca química con Hellboy, Ian McShane parece que está en piloto automático y siempre es carismático pero es igual que siempre y  Milla Jovovich como la malvada Reina de la Sangre se esfuerza... ella SIEMPRE lo da todo en pantalla, pero el personaje es bastante cajonero y no logra ser mas que una villana del montón.
  3. Trata de hacer demasiadas cosas.  Es una historia de origen, a la vez una un enfrentamiento de proporciones apocalípticas, a la vez es el origen de varios personajes secundarios y tiene cameos de otros... Es demasiado, y el guión de Andrew Cosby no logra amarrar todas estas cosas en una historia que fluya de forma natural,  por momentos se siente inconexo, como una serie de escenas cool por separado pero que no suman para formar un relato coherente.
  4. La edición es un enredo, tal vez de alguna forma viene relacionado con el punto anterior, pero se siente confusa.   Los puntos de vista que enfocan a los personajes cambian dentro de una escena, la acción a veces es fluida y emocionante, a veces es confusa... se siente como remendada... la película tiene 15 productores... y parece que todos tuvieron algo que decir durante la edición!
  5. Se siente barata.  La película tiene temas grandes, destrucciones masivas de ciudades, pero no se siente que tenga el presupuesto para respaldar esas acciones.  Vemos mas que todo una sola calle de la ciudad, interiores de edificios, sets pequeños, exteriores obviamente filmados contra pantalla verde y mas de un efecto por computadora realmente lamentable...  Tiene momentos excelentes!  pero como un todo lamentablemente la película se siente como una producción de Netflix, como una serie de televisión muy cara, pero serie al fin... no parece que pertenezca a la pantalla grande.

Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. El gore.  Una cosa que definitivamente separa esta película de las anteriores es su brutalidad, hay sangre y desmembramientos por doquier.  Algunos sienten que Hellboy necesitaba esto, que el personaje necesitaba ser así de violento.  Yo siento que en realidad no aporta nada.  Al final vemos tanta mutilación y vísceras que rápido pierde el impacto y no llega a ser gore divertido como el de "Evil Dead"... pero claro, esa es mi opinión y puede que a ustedes les haya encantado esto!
  2. El maquillaje de Hellboy.  Si hace un rato alabé el diseño de personajes... pero no lo logro con el maquillaje de Hellboy, es feísimo... en el mal sentido de la palabra, no se ve como un demonio cool, se ve deforme, feo... yo se que es cuestión de gustos y puede que a ustedes les encante y lo consideren un excelente trabajo!

En resumen, es una historia desordenada y se siente un tanto barata, pero al final nunca aburre, siempre se está moviendo y aunque el todo no funciona, tiene momentos muy entretenidos.  Si son fans del personaje, creo que pueden disfrutar esta nueva entrada en la serie y esta forma diferente de representar el mundo de Hellboy en el cine.  Eso si, no esperen ninguna obra maestra y están advertidos de que es mucho mucho mucho más violenta y sangrienta que las películas anteriores.
Pero definitivamente, creo que es mejor esperar para verla en casa, no siento que valga la pena el viaje al cine...