
En enero del 2014 se estrena una pequeña película de acción con un escaso presupuesto de 20 millones y que terminó convirtiéndose en un verdadero fenómeno entre los amantes de la acción: "John Wick", la historia de un temible asesino retirado que vuelve a las andadas para vengar la muerte de su cachorro... en realidad es mas complicado que eso, pero esa es la idea.. Pués el éxito de esta película generó dos secuelas más, la última se estrenó hace poco, cada una con más éxito que la anterior y que al final han terminado convirtiéndose en un pequeño fenómeno cultural.
Hasta la fecha, las películas de John Wick siempre se habían estrenado aquí en Costa Rica a principios de enero, cuando estoy de vacaciones! Pero este año la tenemos en mayo! Así que es la oportunidad para comentar no solo la tercera entrega, sino la saga completa: "John Wick", "John Wick: Chapter 2" y "John Wick: Parabellum" como si fueran una sola enorme película de acción.
Y antes de empezar una advertencia este vídeo va a tener SPOILERS . Algunas menores otras bastante grandes, pero es que no se puede comentar una saga sin spoilers cuando cada película empieza exactamente donde termina la otra. Están advertidos
Y que tal esta trilogía ?
Será tan buena como todos dicen?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- Keanu Reeves. Reeves no es un gran actor, no es muy expresivo que digamos, pero aquí brilla. Pone toda su intensidad en pantalla, todo su carisma y sobre todo un absoluto compromiso con el personaje y la historia. Todos hemos visto videos suyos entrenando como loco en armas y técnicas de combate, trabajando horas aprendiendo las coreografía. Y todo este trabajo se paga con creces, nos creemos a John Wick como una fuerza letal de la naturaleza.
- El cast de reparto. La serie ha tenido desde su inicio un enorme cast de reparto totalmente metidos en el juego. Willem Dafoe, Ian Mcshane, Franco Nero, Common, Halle Berry, Laurence Fishburne, Riccardo Scamarcio, Ruby Rose, Asia Kate Dillon y más. No todos son grandes actores pero igual todos saben a lo que van. No a lucir sus talentos histriónicos, sino a ser cool en pantalla, a lucir espectaculares y decir lineas geniales y por Dios que lo logran!
- La fotografía de Jonathan Sela primero y del nominado al Oscar Dan Laustsen en las secuelas. Las películas son una belleza de ver, llenas de colores intensos, saturados, aprovechando al máximo las locaciones, desde bodegas abandonadas hasta elegantes salas de museos, desde exteriores hasta excéntricas salas de espejos y pantallas. Es una saga con un estilo visual elegante y lleno de personalidad.
- La música de Tyler Bates y Joel J. Richard, realmente aporta al estilo y sabor de la historia. Y es además inconfundible! Con solo escucharla, uno sabe automáticamente que es una película de John Wick
- La acción, por supuesto! Chad Stahelski debuta como director con esta saga, luego de una larguísima y distinguida carrera como doble y coreógrafo de peleas. Incluso fue el doble de Keanu Reeves en la saga de The Matrix! Y con John Wick se da el gusto de centrar la atención en la acción. Las coreografías son complicadas e intensas, las tomas son amplias y largas para que podamos apreciar el trabajo de actores y dobles y el equipo se esfuerza porque cada película sea más creativa y original que la anterior, introduciendo cada vez más elementos y variantes a las peleas justo cuando creíamos que ya nada podía superarse!
- La forma en que se manejan las secuelas. Cada película es más grande que la anterior y explora cada vez con más detalle este mundo en que John Wick vive y trabaja. Cada vez conocemos más de él y sus aliados y enemigos. Y todo se siente que se desarrolla de forma natural, pocas cosas se pueden acusar de forzadas o arbitrarias en ese mundo. Un excelente ejemplo de como continuar una saga, haciendo lo mismo pero siendo pero a la vez diferentes en cada ocasión.
- Y ya que hablamos de eso, el mundo que crea al rededor de John Wick. Con cada película nos adentramos más en este mundo de asesinos y mafiosos y cada vistazo que tenemos de él l hace más fascinante. Estos hoteles que son terreno sagrado, los pagos con monedas de oro, todo este centro de comunicaciones administrado por chicas vestidas como pinups clásicas y llenas de tatuajes... todo en este universo es elegante y estilizado y totalmente fascinante. Peeeero . . .
Lo Malo:
- The Elder, el gran jefe de la Mesa de Honor, la autoridad máxima de este mundo secreto... es lo más anticlimático posible. Saïd Taghmaoui se siente fuera de lugar como ese jeque árabe en medio del desierto. Totalmente diferente a los elegantes personajes que hemos estado viendo. Con el título de The Ender, el Anciano, uno hubiera imaginado a alguien como Anthony Hopkins, Morgan Freeman, en una inmensa sala antigua... no se... parece que por un momento John Wick está teniendo una alucinación en vez de que sea algo que realmente está pasando
- Los últimos 5 minutos de "John Wick Parabellum"... cuidado que voy con spoilers... GRANDES spoilers! Entonces, Winston traiciona a John, le dispara y lo hace caer de un rascacielos hasta la calle en donde es recogido y llevado con vida aún al Rey. Primero: Winston traicionado a John Wick?!? El es el que pasa advirtiendo a todo el mundo de lo peligroso que es! Incluso dice que traicionarlo es como "dispararle al Diablo por la espalda". Cuando ponen orden de captura sobre Wick en el Capítulo y advierte que va a matar a todos los que vayan por el. Winston le responde " por supuesto que lo ha harás " . . . Y ahora tiene la idea de que puede traicionarlo? Es totalmente fuera de personaje! Pero bueno, pasa... pero vamos a lo segundo... John Wick sobrevive caer de un rascacielos? en serio?!? Tenemos tres películas viendo a John Wick como un hombre increíblemente decidido, con voluntad de hierro y una asombrosa habilidad y experiencia con las armas y el combate... pero que se cansa, que puede ser herido, que está en riesgo de morir... pero ahora sobrevive caídas de edificios de 15 pisos. Y la película nos da la escena en que vemos como rebota y se golpea en las cornisas y escaleras durante la caída... Por qué hicieron eso? Es inmortal ahora? Que sigue? Nick Fury lo va a reclutar para los Avengers?
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- Las peleas son demasiado largas. Y si yo se que me van van a dejar un montón de comentarios por decir esto. Dénse gusto, igual no los voy a leer. En todo caso, es lo mismo que me pasa muchas veces con el cine de artes marciales de Hong Kong o Indonesia. Si las coreografías son intensas y los ejecutantes brillantes, pero son tan largas que terminan volviéndose repetitivas y termino perdiendo el interés. Esto es algo que sentí bastante en la primera, un poco menos en la segunda y un poquito menos en la tercera. De hecho, saben cuales son mis favoritas? Esas peleas pequeñas en el Capítulo 2 cuando Wick vuelve a Nueva York y todos los asesinos lo buscan. Son cortitas, intensa y muy creativas. Yo hubiera volado tijera a la mayoría de las peleas... pero claro eso es mi opinar y estoy seguro de que muchos de ustedes podrán opinar diferente.
En resumen.
Esta saga se las trae sin duda. Es de las pocas trilogías que se han mantenido consistentes y sólidas durante todas sus entradas. Excepto los últimos 5 minutos de Parabellum.
Si son amantes de la acción y sienten que otras series como Duro de Matar o Terminator les ha quedado debiendo desde hace décadas, o si les gusta la acción asiática pero quieren un sabor más occidental, o si simplemente les gusta la acción dura y violenta pero elegante y bien filmada, la saga de John Wick es una apuesta segura!
Excepto los últimos 5 minutos de Parabellum.