"Las pelis del MCU de mejor a peor": Lista de Arturo Araya

Por Arturo Araya
21- Thor Ragnarok, tenía los recursos para ser una versión de Gladiador, pero usa un guion de una película de policías, un poco de Mad Max mal copiado, y los decorados de cualquier versión de los Power Rangers.
20- Guardianes de la Galaxia 2, recupera todas las claves de la primera película, aunque les da un giro, no aporta nada, es una parodia de su primera película.
19-Ant-man and The Wasp, segunda aventura de este personaje, y se nota que agotó todas sus virtudes en la primera versión, intento usar lo que funciono bien, y pero no logra nada ni casualmente cómico o emocionante. Pierde mas puntos por ser solo una conexión entre películas.
18- Ironman 3, su único problema es que son dos películas en una sola, una es una comedia de acción y espionaje, la otra una historia de acción y super héroes. Su virtud es que corre riesgos, su defecto que su genero no le permite funcionar individualmente.
17- Thor 2, su único objetivo era diferenciarse de la primera, superar a las otras películas de la saga, pero con un director menos talentosos, un diseño genérico, partes que parecían salidas de películas no muy buenas.
16- Infinity Wars, mucha acción, muchos personajes, muchas líneas argumentales, y muchos huecos argumentales, toda consecuencia de ser la última de una serie de 20 películas. Fuera de su logro de combinar a todas las líneas, no tiene muchas ideas, o contenidos.
15-Captain Marvel, un personaje fuerte y capaz de rivalizar con muchos otros héroes mas populares, su película tiene ideas y propuestas interesantes, pero se le agota la capacidad y la creatividad en menos de media hora, merecía una mejor película.
14- Capitán América 3, Civil War o Avengers 2.5, como la quieran llamar, tiene acción y aventura, una evolución en los personajes, pero un conflicto muy débil, todos los personajes en una zona de confort gris, todo fue una consecuencia de aprovechar el momento.
13- Capitán América, el primer vengador, no será la aventura más innovadora, es un poco simple, pero es ahí donde esta su virtud, adaptando los hechos reales al mundo de los super héroes, recordando la esperanza que estos representaban, la grandeza de estos personajes no esta en sus virtudes, sino en superar los defectos.
12- Ironman 1, dicen que no hay una segunda oportunidad para dar la primera impresión, este primer paso en esta saga, era dinámico, no caía en los lugares comunes, su falta de acción se compensa con creces con la dinámica entre sus personajes, la evolución de su protagonista, y guiños, estos forman parte de la película, y esta funciona incluso si los quitamos.
  
11- Una de las mejores representantes del género Space Opera, es una historia llena de aventuras, y personajes carismáticos, lo que la conectaba con  la “línea oficial” era muy poco, se defiende sola, presentando a este nuevo grupo y usando el espacio como marco.
10- Una historia que en términos generales, no le gustó a la mayoría del público, sin embargo tiene una trama que se divide en varias líneas argumentales, pero todas dirigidas en la misma dirección. Nuevos personajes, escenas excelentes y giros muy buenos, pero su gran defecto, tenia que superar a una película que era prácticamente inalcanzable.
9- Fue una sorpresa encontrar una película con una creatividad y una capacidad para sorprender al público, en un mundo con ya varias películas de origen, con un personaje que en apariencia, no tenia mucho que ofrecer,  y nos da una - muestra de que todavía hay muchas maneras de contar las historias de super héroes.

8- Sus mayores virtudes son los efectos especiales, y tener un protagonista muy sólido, no solo eso, tenemos un camino de crecimiento en el que su personaje principal pierde su identidad, su peor enemigo es él mismo, pero también, él es la única persona que puede ayudarse.
7- No es solo una película de super héroes, es más bien de caballeros y de reinos, el valor y la sabiduría, deben ser armas mas fuertes que las espadas. La película aprovecha sus conexiones con el universo Marvel, hace referencias a los cómics, esta llena de personajes carismáticos y es muy divertida.
6- Es una historia acerca de el exilio, combinada con elementos de ciencia ficción, mitología griega, y persecución, todo eso combinado con el personaje más incomprendido en el mundo de los super héroes, la hace como una obra de arte, que no puedes apreciar la primera vez, debes verla y acercarte a ella.
5- Marcaba el regreso de un director con su propia visión al UCM, y los resultados hablan por si solos, la película comienza con todos los elementos de las películas de super héroes, pero poco a poco te plantea un conflicto cultural y ético, te lo cuenta todo con imágenes, música, y diálogos.
4- ¿Era necesaria otra versión de El hombre araña? Estamos hablando del personaje más mediático de su género, uno de los pocos se mantiene vigente, ya sea en comics, series de tv, y películas, el valor del hombre araña es acerca de lo que representa y las veces en que sus admiradores se identificaron con él. El mundo nunca dejara de tener problemas, y Spiderman siempre estará ahí, para enfrentarlo y aprender de ellos.
3- El proyecto estrella de la saga llegaba con su secuela, había presión y curiosidad acerca de su trama y su impacto, la película no se queda en lo seguro, es verdad muchas veces parece más bien que esta intentando vender las próximas películas, pero gracias al carisma de su protagonista, y un par de escenas, sencillas pero efectivas, tenemos una visión de lo que Marvel buscaba en su saga.
2- Segunda aventura en solitario del personaje, se debía enfrentar ahora al mundo actual, un mundo en que ya teníamos al Batman de Nolan, la pregunta era, ¿Podía ofrecernos algo nuevo este personaje?, la respuesta fue, Sí. La película trata de que cada acto tiene consecuencias, cada dialogo ayuda a plantear nuevos conflictos ya sea interno o externo, ofrece preguntas, pero ninguna respuesta, los héroes están limitados, y esto no afecta su desarrollo. Espionaje, acción, y trama de super héroes, todo en su dosis adecuada.


1-  Cada intento por superarla solo demuestra lo completa que es, es perfecta en su objetivo, te plantea un problema, le da seguimiento a cada personaje, los diálogos y la acción no dejan de sorprender, aunque las películas anteriores iban dejando pistas acerca de lo que veríamos, todo esperaban un evento especial y la película cumplió.


Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos