Por Victor Suárez
Esta es la segunda parte de mi listado de películas favoritas que completa el listado que ya hice de películas favoritas de la edad moderna del cine (1979-2019).
Esta es la segunda parte de mi listado de películas favoritas que completa el listado que ya hice de películas favoritas de la edad moderna del cine (1979-2019).
Si tuviera que enumerar todas las películas que me han gustado, serían unas 1200 pero aquí solo pondré aquellos films que son especiales para mi y me han llegado mediante su potente magia al alma y al corazón. Aquellos que no te cansas de ver nunca y que en cada visionado encuentras elementos apasionantes que no pudiste percibir en el visionado anterior. Ha costado hacer el listado, debido a tantas décadas de buen cine. Sobre películas anteriores a los años 30, de todos los films que he podido visionar hay algunos que me han parecido grandes obras, sobre todo el Expresionismo alemán con Metrópolis y El Gabinete del doctor Caligari o el Realismo Socialista de films como el Acorazado Potemkin, pero ninguna me ha entusiasmado especialmente. Para mi el elemento sonoro del que carece este tipo de cine, a pesar de sus virtudes cinematográficas es una barrera insalvable para que me acabe llenando del todo. Es solo mi gusto estrictamente personal y totalmente subjetivo, pero que refleja mi humilde personalidad. Si consigo que te intereses por ver aunque sea una de estas películas, mi objetivo se verá cumplido.
DE 1930 A 1939
1931
FRANKENSTEIN
La primera gran película de terror de la productora Universal. La leyenda del hombre que juega a ser Dios y desata una hecatombe, llevado a la máxima expresión. Un halo gótico impregna todo el metraje, aderezado con ingentes influencias del expresionismo alemán. El monstruo que interpreta Boris Karloff es sobrecogedor. Tiene escenas reamente espeluznantes que han envejecido con mucha holgura.
1932
LA MOMIA
Se han hecho muchas versiones, pero para mi esta es la mejor. Boris Karloff tiene una expresión hipnótica, la ambientación del Antiguo Egipto es magistral. La dirección y la fotografía tiene un halo también de expresionismo alemán, con mucha influencia del cine mudo , debido a los largos silencios. A pesar de los años se conserva bastante bien y es ya todo un clásico.
1933
EL HOMBRE INVISIBLE
Esta es para mi la major versión que se ha hecho de esta adaptación de H. G. Wells, ya que aquí se pusieron todos los medios técnicos de la época. Los efectos especiales de este film siguen siendo maravillosos a día de hoy, aparte del personaje dibujado por Claude Rains, paranoico, megalómano y perturbado. Una obra maestra inmortal con toda la multitud de extras maravillosos, y la reacción de estos ante el espanto de ver a un ser de lo mas misterioso.
1935
LA NOVIA DE FRANKENSTEIN
Grandiosa continuación de la primera película, que ya demostró en esta época que las segundas partes pueden ser tan buenas como la primera. En poco más de una hora nos encontramos con un film maravilloso, donde Boris Karloff vuelve a brillar como el eterno monstruo, esta vez mas interactivo, con un montón de referencias a la amistad, al amor, el odio, la indiferencia, el pánico, la impotencia, la soberbia y la ignorancia, en un viaje de expiación hacia lo peor del ser humano; un clásico.
1939
LOS VIOLENTOS AÑOS 20
Todo un clásico del cine negro y de gangsters de esta década, con una magnífica interpretación de James Cagney como criminal con corazón y un papel secundario estelar de Humphrey Bogart como el malo de la función, con uno de los papeles de villano mas sublime. La historia de la ley seca y del crack del 29 narrada con pulso por un enorme Raoul Walsh, con momentos realmente intensos. Un clásico inmortal difícil de olvidar.
DE 1940 A 1949
1941
CASABLANCA
Un clásico atemporal que activa todos nuestros sentidos. La música es monumental, Bogart en su mejor papel como dueño de un local muy especial, con ese aura de duro con sentimiento, e Ingrid Bergman maravillosa y con una interpretación que nos llega hasta el alma. El guion es sublime y técnicamente es perfecta. Contiene algunas frases que ya son historia del cine:
Frases:
-Este es el principio de una bonita amistad
-Siempre nos quedará París
-Me desprecias/ Si llegara a pensar en ti, probablemente sí.
1944
LA MUJER DEL CUADRO
El maestro Fritz Lang nos regala una obra maestra de puro cine negro y de intriga, con una tensión durante todo el metraje muy conseguido al ponerte en la piel de los personajes, con una actuación de Edward G. Robinson realmente portentosa y un final que me dejó con la boca abierta de los genial e increíble que es. Es de esos films que no se olvidan nunca.
PERDICIÓN
Una de las grandes obras maestras del cine negro de la historia del cine. Barbara Stanwick dibuja una mujer fatal realmente perturbadora y manipuladora hasta el extremo. El guion es excelente con unos diálogos realmente brillantes. Volvemos a tener a Edward G. Robinson en un papel secundario con mucho carácter. Es un film increíble, apasionante que te atrapa con su tela de araña de intrigas.
1945
PERVERSIDAD
Segunda obra maestra de puro cine negro y sombrío del maestro Fritz Lang. El titulo es muy acertado ya que aquí se puede vislumbrar hasta donde llega la maldad y le perfidia de un ser humano al querer aprovecharse de otro, con unos resultados dramáticos tremendos. Un retrato de mujer fatal dibujado hasta el límite. Edward G. Robinson se confirma como un gran actor de cine negro, con esa dualidad entre remordimiento, hastío, furia y odio.
1946
GILDA
La película que catapultó a Rita Hayworth al estrellato, con la polémica escena del guante que se pensó que contenía un streeptese encubierto y la bofetada que hizo saltar chispas. Una magistral obra de lo mejor del cine negro, con un guion tremendo y unas actuaciones grandiosas, con un Glenn Ford en estado de gracia y con una sensual Rita que estuvo enorme interpretando la canción Put the Blame on name.
1948
LA SOGA
La primera gran obra maestra del maestro del suspense Alfred Hitchcock. Un larguísimo plano secuencia de 77 minutos, solo cortado cada 9 minutos por la espalda de los protagonistas. Un guion excelente, una intriga increíble, diálogos y escenas de humor negro encomiables y planos y secuencia que llevan a un final de infarto, con un grandísimo James Stewart. Es de esos films que al acabar le vas dando vueltas a la cabeza. Impresionante.
DE 1950 A 1959
1950
JUNGLA DE ASFALTO
Una obra maestra y uno de los mejores films de John Houston. El cine negro hecho arte, con personajes a cual mas perdedor y con un plan maestro destinado al fracaso. Te mantiene en tensión todo el rato. Fotografía, puesta en escena, banda sonora y actuaciones magníficas, con un Sterlyn Hayden soberbio y un final sublime. Esplendida presentación de cada uno de los personajes que viven al límite. El film está visto desde el punto de vista de los criminales y tiene un tour de force entre lirismo y tragedia extenuante.
EL CREPUSCULO DE LOS DIOSES
El arte hecho película al destapar el maestro Billy Wilder la maldad y la injusticia de Hollywood. Es cine dentro del cine, donde la estrellas del celuloide mudo en su ocaso, sienten la necesidad de ser el centro del mundo y que ante su caída, su desesperación les incita a cometer actos de locura. William Holden está realmente bien, pero Gloria Swanson está espléndida.
Una frase: Es curiosa la amabilidad de la gente cuando estás muerto.
LAS MINAS DEL REY SALOMÓN
Una de las películas de aventuras mas increíbles de la historia del cine. Aquí Stewart Granger realiza una actuación sublime, con un destacado papel de Deborah Kerr, pero aquí el verdadero protagonista es África. Una increíble fotografía de rabioso technicolor nos presenta la dureza del inmenso Serengeti, todas sus grandes especies con el elefante a la cabeza. Estampidas, reptiles venenosos y diferentes tribus con todo su impresionante colorido. Unas impresionantes panorámicas nos sumergen en la inmensa sabana y nos hace sentir el calor abrasador del sol. Todo un clásico.
1951
ULTIMATUM A LA TIERRA
Uno de los grandes clásicos de Ciencia Ficción de los años 50. Un film que va mucho mas allá de lo que se ve en pantalla. Ha envejecido muy bien y sus actuaciones, unido a unos efectos especiales muy innovadores para la época, la hacen un film entrañable que marco mi infancia y que a día de hoy la revisiono con mucha nostalgia. El espectro del miedo nuclear esta presente en todo el film. Klaatu Barata Nicto.
1952
SOLO ANTE EL PELIGRO
El mejor Western de los años 50 en mi opinión. Una obra maestra con una tensión durante todo el metraje majestuosa. El papel por el que siempre será conocido Gary Cooper. Es perfecto en todo: Guion, fotografía y BSO. Los secundarios están también sublimes. Jamás vi a un pueblo tan cobarde y apático en su ético deber de ayudar a un agente de la ley. Debe ser el western com mas tension y suspense que se ha rodado en tiempo real, ya que apenas dura 90 minutos, pero cada segundo es puro cine.
1953
LA GUERRA DE LOS MUNDOS
Adaptación de un relato de H.G Wells que tanto revuelo provocó en los años 40 Orson Wells con su miedo radiofónico. Es la segunda película que vi en vídeo, en julio de 1983 y me dejó boquiabierto. Nunca había visto un film sobre invasiones extraterrestres. Me sigue fascinando el sonido de los platillos volantes, ese aura de fiebre anticomunista y de Guerra Fría, de ese potente technicolor y de ese final sorprendente que en la época debió de impactar. Ambiente apocalíptico muy bien realizado, con aspectos técnicos muy recalcables. Destroy all the Humans.
1954
20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO
De niño mi padre me sugirió leer unos cuantos libros de Julio Verne y este era uno de mis favoritos. Cuando vi el film en la televisión un sábado por la tarde quedé fascinado. Ya en mi madurez lo veo una obra maestra del mejor cine clásico que mezcla aventuras con Ciencia ficción. James Mason y Kirk Douglas están enormes en sus actuaciones. El diseño de producción del Nautilus es portentoso y las tomas acuáticas son espectaculares; un clásico.
LA VENTANA INDISCRETA
Una de las obras cumbre del maestro del suspense Alfred Hitchcock. Mezcla humor, suspense y drama, con unos planos portentosos, con un James Stewart y Grace Kelly maravillosos. Un film que da mucho que pensar sobre lo que uno puede mirar y lo que puede interpretar de lo que observa a su alrededor. La maestría del maestro del suspense queda patente momentos que en otro director quedarían en nada; magistral.
CRIMEN PERFECTO
Sólo un genio, podia crear dos obras maestras en un mismo año, y Hitchcock lo consiguió, ya que antes de la ventana indiscreta rodó este maravilloso film. Aquí el cine y la puesta en escena teatral se dan la mano, en uno de los films mas intrigantes de la historia del cine, con un guion increíble, engañando continuamente al espectador, con diferentes puntos de vista desde diferentes perspectivas, donde los objetos cobran protagonismo y donde el genio con planos secuencia y planos interconectados le dan un empaque genial. Ray Millard como el marido maquiavélico está sencillamente brutal.
ULISES
Un film que marco mi infancia, ya que la fui a ver a los cines Lopez de Ayala en la primavera de 1985. Una de las mejores películas sobre mitología griega que se han realizado, con un Kirk Douglas tremendo en sus papel de Ulises y un secundario de lujo como el líder de los usurpadores al trono como fue Anthony Queen. Escenas para el recuerdo como el encierro con el Cíclope y las escenas inolvidables en el mar con las Sirenas y el encuentro con la bruja Cirze. El final, inolvidable con ese Ulises desatado y violento es de órdago. Un clásico.
1955
MUERTE DE UN CICLISTA
Una de las mejores películas de la historia del cine en España y sin duda la major de su director Juan Antonio Bardem. Censurada en su día por su mensaje peligroso contra el franquismo, narra el atropello de un ciclista por una pareja adúltera donde la envidia, el chantaje, el cinismo y la seguridad personal de las altas esferas de la burguesía española, aupada por la dictadura salen a la luz. Lucía Bosé (Madre de Miguel Bosé) tiene una belleza realmente diabólica y magnética.
1956
LA INVASION DE LOS LADRONES DE CUERPOS
Otro de los grandes clásicos fantásticos de los años 50 donde se mezclan con maestría la Ciencia Ficción, la intriga y el terror de manera brillante. Influenciada por la fiebre anticomunista de la época, nos da una sorprendente historia sobre unas vainas espaciales que poseen y sustituyen a las personas haciéndolas obedientes, en un intento alienígena de convertir el mundo en un lugar sin guerras, sin violencia, sin envidia, en fin, sin sentimientos ni corazón; Fantástica
ATRACO PERFECTO
Opera prima del director mas obsesivo de la historia del cine, el genial Stanley Kubrick. Una obra de arte de cine negro e intriga que nos sumerge en un puzzle geométricamente intrincado, en el que encajan todas las piezas a medida que avanza la trama de una manera que solo los genios saben ensamblar, dejándote apabullado. Un inteligente entretenimiento que ya es un clásico del genero.
1957
TESTIGO DE CARGO
Me encantan los dramas judiciales y este es una obra grandiosa, maravillosa e increíble en lo que se refiere a un juicio de puertas para fuera. El guión es genial y las interpretaciones de Tyrone Power y Marlene Dietrich son soberbias, pero por encima de ellos sobresale Charles Laughton como el abogado defensor, ya que su papel sienta cátedra y de es de órdago. El inesperado final es sencillamente impresionante.
SENDEROS DE GLORIA
El segundo film de Stanley Kubrick es tal vez el film bélico mas antibelicista de la historia del cine. Con un Kirk Douglas portentoso y un ajustado minutaje que te mantiene en tensión a cada segundo, tiene un montaje endiablado, con unos travellings majestuosos y unos diálogos realmente brillantes:
-La patria es el ultimo refugio de los cobardes.
-No podemos consentir que los soldados decidan si una orden es posible o no. Si una orden no es posible sus cadáveres nos lo demostraran.
DOCE HOMBRES SIN PIEDAD
Opera prima de Sydney Lumet. Nunca en una habitación de un jurado, el cual tiene que deliberar si un joven es condenado a muerte y alrededor de una mesa, hubo nunca mas tensión que en este magistral drama judicial, con unos diálogos brillantes, una intriga portentosa y un final de los que hacen época. Henry Fonda como el aguafiestas de la función realiza uno de sus mejores papeles. A través de disquisiciones y razonamientos, saldrán a la luz los defectos de algunos de estos personajes. Impresionante.
EL INCREIBLE HOMBRE MENGUANTE
La vi cuando era pequeño. Yo llegaba de pasear por Badajoz como monaguillo en Semana Santa y llegué a la casa de mi tía abuela. Después de cenar vi esta película y quedé traumatizado. Me acordaba del miedo que daba el enorme gato. Actualmente la considero una de las obras cumbre de la Ciencia Ficción y el fantástico en los años 50, con unos efectos especiales que han envejecido muy bien. El final es de esos que me dejaron con la boca abierta debido a su profundidad y su apocalíptico e intrincado desenlace.
1959
BEN-HUR
Una de las superproducciones mas grandes de la historia del cine dirigida por William Whyler. Obtuvo 11 oscars bien merecidos. Sus 220 minutos, debido a su excelente guión, montaje y carisma de Charlon Heston, se pasan volando. Tiene momentos épicos y desgarradores como la carrera de Cuadrigas, el esfuerzo y los combates en las galeras y el sufrimiento y amor con que Judá sufre por su madre y su hermana. Una obra maestra inmortal.
DE 1960 A 1969
1960
EL TIEMPO EN SUS MANOS
Un clásico del fantástico de esta década y la obra cumbre de los Viajes en el tiempo. El de producción de los mundos a los que viaja nuestro protagonista y de la máquina son magníficos. Ese lejano futuro entre Elois y Morloks es sobrecogedor. Rod Taylor tiene una simpatía y magnetismo en pantalla que lo encumbrarían al estrellato. Simiente victoriana del Delorean de Back to The Future.
PSICOSIS
Una de las obras cumbre del maestro del suspense. Algunas de su escenas ya son pura historia del cine, con la famosa escena del cuchillo en la ducha, mil veces imitado y parodiado. Con este film Hitchock llega al culmen de su maestría, creando una inquietud en el espectador tan grande que al llegar al sorprendente final, quedas apabullado por el giro de los acontecimientos.
ESPARTACO
Este film lo fui a ver también en la primavera de 1985 con mi madre. Me dio a elegir entre Loca Academia de Policía y esta, y no dudé lo mas mínimo. Recuerdo que me comí una tableta entera de Toblerone durante la proyección. Uno de los mejores péplums de la historia del cine, dirigida magistralmente por Stanley Kubrick. La interpretación de Kirk Douglas es apasionada e increíble como Espartaco, el gladiador que desafió al imperio Romano. Técnicamente es perfecta y el resto del casting es sublime (Lawrence Olivier, Charles Laughton, Peter Ustinov y un breve pero intenso Woodi Stroode) amenizado con una gran interpretación de Jean Simmons como la mujer del anti-héroe. Un film épico y grandioso.
Algunas frases:
-El hombre libre tiene miedo a la muerte porque es el final de todo, pero el esclavó no le tiene miedo, porque la muerte le librará del sufrimiento.
LOS SIETE MAGNÍFICOS
Magnífico Western nunca major dicho, con un Reparto sencillamente impresionante, donde cada actor brilla con luz propia, aunque Yul Brinner se come en pantalla a Steve Mcqueen, Elih Wallach, James Coburn, Charles Bronson y a Robert Vaughn, en una versión americana de los siete samurais de Kurosawa, con una banda sonora que es ya historia del séptimo arte.
1961
EL ROSTRO IMPENETRABLE
Esta es la única incursión de Marlon Brando en el terreno de la dirección después de echar a Stanley Kubrick y con guion de Sam Peckinpah. El resultado es un Western contemplativo, freudiano, grandilocuente, con la arena del mar cercana, dándole un aire taciturno y romántico, cuyo eje central es la venganza. Marlo Brando está tremendo pero Karl Maden como su nemesis no le va a la zaga. Una rara avis dentro de su genero.
LOS CAÑONES DEL NAVARONE
Una obra maestra que combina intriga, bélico, acción y un trio de actores que lo hace estupendamente (Gregrory Peck, David Niven, pero sobre todo el gran Anthony Queen que brilla con luz propia). El montaje del film y el cúmulo de aventuras y situaciones peligrosas hace que su visionado se pase en un suspiro y que la destrucción de dos enormes cañones que amenazan a la flota británica en el mar Egeo sea toda una epopeya.
VENCEDORES O VENCIDOS: LOS JUICIOS DE NUREMBERG
Magnífico drama judicial que intenta recrear lo que debieron sentir los
acusados y los abogados y jueces de uno y otro bando durante los famosos juicios de criminales de guerra nazis, con magníficas interpretaciones de Burt Lancaster, Montgomery Clift, Maximillian Schell y Spencer Tracy, con algunos momentos realmente intensos, en la obra cumbre judicial de esta década.
1962
LAWRENCE DE ARABIA
Es una de las epopeyas mas grandes jamás rodada. Fue el papel que inmortalizó al actor Peter O’ Toole. El resto del cast es increíble, con unas actuaciones magistrales (Alec Guiness, Omar Sharif y Anthony Queen). Pero el verdadero protagonista es el inmenso, aterrador y abrasador desierto. En este film se muestra su grandeza, lo que nos hace ver lo pequeños que somos. La banda sonora de Maurice Jarré te llega al alma. Frases para el recuerdo:
-Me gusta el desierto porque es limpio.
-Si perdonar la vida, para Lawrence es una pasión, para mi sencillamente es tener educación.
-Vengo de Inglaterra, país con mucha gente obesa.
-Tienes miedo/ mi miedo es cosa mía.
-Da gracias al señor porque al hacerte tonto, también te dio cara de tonto.
-Me respondes sin decir nada. Eso es política.
-Un acuerdo entre ladrones puede ser honorable, entre políticos nunca.
MATAR A UN RUISEÑOR
Una película maravillosa, de esas que después de verlas, te hacen pensar durante horas en la injusticia humana y te deja una huella y un nudo en el estómago. Mezcla la mirada inocente de la niñez a su cruel alrededor, con drama judicial de resultado realmente intenso y unos momentos que llegan al corazón.
EL ANGEL EXTERMINADOR
Experimento cinematográfico de Luis Buñuel, rodado en Mexico. Una paranoia que te atrapa y no te suelta, con un clímax y una intriga y angustia asfixiante, aderezado con algunas de las paranoias de su director, que pueden descolocar a mas de un espectador. Su mejor film sin duda de su ya extensa filmografía, cortesía de un genio del séptimo arte.
1963
LA GRAN EVASION
Una obra maestra que mezcla el cine bélico con el drama carcelario de manera magistral. El guion es magnífico. De cuantas maneras y combinaciones puede eludir un preso sus obligaciones y crear sus propias maquinaciones, para escaparse de un campo de prisioneros alemán es increíble. La banda sonora ya es historia del cine y el casting impresionante: James Garner, James Coburn, Charles Bronson, Richard Attenboroug, Steve Mqueen y Donald Pleasance. La carrera en moto de Mcqueen ya es antológica.
LOS PAJAROS
Genial obra maestra del suspense que a día de hoy sigue impactando. El duo actoral Tippy Hedren y Rod Taylor están excelentes, pero los protagonistas aquí son los violentos pájaros, que durante todo el metraje y con un mensaje apocalíptico, atacan sin saber la razón, provocando el miedo, la duda y la preocupación. Cada espectador podrá interpretar los mensajes y diferentes lecturas que lanza la película. Un obra inmortal con un final para el recuerdo.
EL HOMBRE CON RAYOS X EN LOS OJOS
Cuando la vi de niño realmente me traumatizó hasta el punto que después del final pegué un grito de puro terror. Ya en la madurez me parece un film excelente. Sin duda el mejor del director Roger Corman y de lo mejor del cine fantástico de principios de los años 60. Mezcla la Ciencia Ficción, intriga y terror donde el hecho de descubrir algo extraordinario, unido a la ambición, puede provocar efectos muy perniciosos. Ray Millard tiene una actuación realmente inquietante.
JASON Y LOS ARGONAUTAS
Magnífica película sobre mitología griega, basado en el viaje a la Cólquida. El Bellocino de oro, el guerrero de metal y sobre todo el combate final entre los Hombres de Jason y los esqueletos recreados con mucho arte por Ray Harryhausen, dotan a este film de ese aura de largometrajes entrañables que disfrutamos en la infancia y nos siguen llegando a encantar en la madurez de nuestras vidas.
1964
EL TREN
El mejor film de John Frankenheimer y uno de los films bélicos mas trepidantes de esta década, con unas escenas de acción realmente bien ejecutadas, una tensión constante, una grandiosa fotografía en blanco y negro y unos efectos especiales geniales. Cuenta los intentos de la resistencia francesa por impedir que un tren con lo mejor del arte francés llegue a los mandatarios nazis. Rodada con gran pulso, tenemos una de las interpretaciones mas memorables de Burt Lancaster y de Paul Scofied. Gracias a un soberbio montaje sus 140 minutos se pasan volando. Un clásico.
1965
DOCTOR ZHIVAGO
Una historia maravillosa donde se mezcla la aventura con el romance, el sufrimiento y momentos épicos dentro del marco de la Revoluciónn rusa y la posterior guerra civil entre 1905 y 1922, con grandes interpretaciones de Omar Shariff, Julie Christie, Geraldilne Chaplin, Alec Guiness y Rod Steiger. Algunas escenas te llegan al alma; otras por su grandilocuencia te hacen sentir sensaciones entre agridulces y tristes. Un envolvente e hipnótico film que llega a todos tus sentidos.
LA MUERTE TENIA UN PRECIO
En este segunda parte de la Trilogía del Dolar, Sergio Leone pule mucho la dirección. El resultado es su primera obra maestra. La banda sonora es increíble y se te queda en la mente durante días. Clint Eastwood está muy bien pero Lee Van Cleef es el amo de la función, con Gian Maria Volonté como unos de los malos mas odiosos del Western. Incomparables los paisajes almerienses y la cuidada fotografía. El duelo final a tres con el sonido de un reloj muy especial es de una tensión brutal. Un clásico
1966
EL BUENO EL FEO Y EL MALO
Final de la trilogía de Sergio Leone, perfecta en todo. Asombrosa dirección, grandiosa fotografía, épica banda sonora (Metallica empieza sus conciertos con el final de este film acompañados por la BSO) y unas interpretaciones grandiosas de Clint Eastwood, Elih Wallach y Lee Van Cleef. Una auténtica lección de cine y una obra maestra del genero.
1968
EL DESAFIO DE LAS AGUILAS
Piedra seminal de lo que sería el gran cine de acción del futuro (buena presentación del personajes, trama intrigante y excelentes tiroteos y persecuciones para aderezar al función) con unos excelentes Clint Eastwood y Richard Burton que lo barren todo a su paso cuando tienen serias dificultades para salir de manera airosa de su misión.
2001 ODISEA DEL ESPACIO
Cuando era adolescente no hubo manera de acabar su visionado, pero actualmente me fascina. La evolución del hombre a través de un monolito de origen extraterrestre, que acaba convirtiéndolo en un ser superior es un viaje alucinante, combinado con la inteligencia artificial HAL 9000 ( el padre de Skynet) que al sentirse amenazado, se revela contra los humanos. Banda sonora legendaria, diseño de producción grandioso y dirección de Stanley Kubrick propia de un genio, convierten a este film en la maduración definitiva de la Ciencia Ficción seria y cerebral.
EL PLANETA DE LOS SIMIOS
La primera vez que vi este film me afecto muchísimo, sobre todo ese final apocalíptico con la estatua de la Libertad semienterrada y Charlton Heston maldiciendo al ser humano por haber provocado la destrucción del planeta. A día de hoy la considero una obra maestra que no me canso de ver, con unos diálogos increíbles, unas interpretaciones que desafían al tiempo y un maquillaje, diseño de producción, banda sonora y guion impresionantes. Un clásico de la historia del cine.
HASTA QUE LLEGÓ SU HORA/ ERA UNA VEZ EL OESTE
Tal vez estemos ante el Western mas bello, maravilloso, poético y embriagador de la historia del cine. La BSO de Ennio Morricone me llega bien hondo. Las actuaciones de Claudia Cardinale, Charles Bronson, Henry Fonda y Jason Robards (cada uno con su melodía particular) son impresionantes. Es un film que me hipnotiza y cuando sus 2 horas y 46 minutos terminan, tengo la sensación de que ha pasado un suspiro. El maestro Sergio Leone pule su estilo hasta la medula en esta obra maestra.
1969
GRUPO SALVAJE
Este es uno de los westerns mas violentos de la historia del cine, la cumbre de un director legendario (Sam Peckinpah) con un Reparto de grandes actores veteranos (William Holden, Robert Ryan, Erns Borgnine, William Oates y Ben Johnson). Un film, sucio, violento, desesperanzador, sangriento, con unas escenas brutales, unos diálogos para el recuerdo y unos personajes que a pesar de perecer, se llevaran por delante todo lo que tengan hasta sus últimas consecuencias.
DOS HOMBRES Y UN DESTINO
Maravilloso Western de aventuras, con un duo de lujo con una química tremenda entre ellos (Paul Newman y Robert Redford). Una maravillosa banda sonora con una canción inolvidable, adornan unos diálogos geniales, que unido una fotografía majestuosa y unos paisajes realmente bellos, estructuran todo un clásico inmortal.
DE 1970 A 1979
1970
LOS VIOLENTOS DE KELLY
Grandiosa película que mezcla de forma portentosa la acción, momentos bélicos, humor hilarante y un casting increíble: Clint Eastwood, Donald Sutherland (entrañable), Telly Savalas (el amo del cotarro) y Don Rickles. Los nazis aquí son personas normales con los mismos problemas que los demás soldados y con algo en común con tan estrambótico grupo: robar un banco y apoderarse del dinero para vivir a cuerpo de rey.
EL PADRINO
Todos las alabanzas hacia este film se quedan cortas, ya que estamos hablando de una obra maestra sobre la familia, la mafia, el crimen, con un Marlon Brando que con su actuación portentosa eclipsa a otros también actorazos Al Pacino, James Caan, Diane Keaton y Robert Duvall con una puesta en escena monumental y una banda sonora que es ya historia el cine. Contiene momentos inolvidables: la escena de la cama con la cabeza de caballo, el asesinato de dos peces gordos a manos de Michael en el restaurante, el acribillado tiroteo que acaba Sonny o el increíble final que tiene una planificación portentosa y perturbadora.
HARRY EL SUCIO
Cuando el sistema judicial falla, provocando que los psicópatas se salgan con la suya, surge del cuerpo de policía un hombre que con su Magnum 44 pasará por encima de la justicia para ejecutar a los que no merecen vivir. Dos frases míticas:
-Alégrame el día
-Te preguntes si he gastado todas las balas, pero sabiendo que es una Magnum 44 el revolver mas poderoso del mundo, no crees que eres afortunado?
EL DIABLO SOBRE RUEDAS
Opera prima del Rey Midas de Hollywood Steven Spielberg. Nos da una obra maestra magistral. Nunca un camión cuyo rostro de conductor nunca se ve, provocó tanta angustia. Una película de una tensión, intriga y suspense que te mantiene en vilo durante su corto metraje. Con poco presupuesto y muchas ganas, este director demostró que iba a ser muy grande. Es un film que a día de hoy sigue sorprendiendo por su soberbio montaje y el terror que provoca.
1972
LA HUELLA
Con empaque de obra de teatro, una obra maestra que con pocos medios brilla con unas actuaciones increíbles de Lawrence Olivier y Michael Caine en un duelo de titanes. Con un guion intrigante y unos diálogos brillantes bajo una dirección endiablada, es uno de esos films que hacen grande a este genero : nunca tan poco dio tanto.
INFIERNO DE COBARDES
En un pueblo de personas que viven impasibles ante la brutalidad de unos forajidos, reciben la visita de un duro pistolero y cual angel exterminador hará su propia justicia, demostrando que este lugar es un semillero de cobardes. Les demostrará que si haces algo malo lo tienes que pagar. Un grandísimo western, donde Clint Eastwood está mas chulo que nunca.
1973
OPERACIÓN DRAGÓN
La consagración definitiva del mejor artista marcial de la historia del cine. Bruce Lee participó en el guion, escenas y en cada detalle del film. La cámara no podía filmar todos los fotogramas de la velocidad a la que iba su cuerpo al golpear. Combates antológicos de una fuerza tremenda y unas coreografías que no han sido jamás superadas
PAPILLÓN
Uno de los mejores dramas carcelarios de la historia del cine, con unas actuaciones soberbias de Steve Mcqueen y Dustin Hoffman. Contiene escenas desgarradoramente intensas. Es un film sobre lo grande que puede ser una amistad, el sacrificio del ser humano ante la adversidad y la superación personal a través de los baches que se te pongan en el camino. Una obra maestra sobre la humanidad, con una banda sonora del maestro Jerry Goldsmith monumental.
EL GOLPE
Una obra de arte, con un guion magistral que funciona como un reloj, con unas interpretaciones magistrales de Paul Newman, Robert Redford y un grandísimo Robert Shaw como malo malísimo. La banda sonora es magistral y el diseño de producción es sencillamente genial, consiguiendo que cada pieza a lo largo del film vaya encajando como un guante. Magistral.
HARRY EL FUERTE
Magnífica continuación de las aventuras de Harry Callahan, donde tiene que enfrentarse a un escuadrón de policías que se toman la justicia por su mano y ejecutan a quien se les ponga por delante. Una delicia como película de acción, con persecuciones, tiroteos, frases lapidarias y muchas dosis de violencia. Una joya para los amantes del cine de acción trepidante y policíaco.
WESTWORLD
Film que nos vaticina un futuro de parques temáticos de diferentes épocas, donde androides con aspecto humano hacen de figurantes. Sin embargo un fallo provocará una masacre. Aquí tenemos al primer Terminator que persigue a sus objetivos en la terrorífica figura de Yul Brinner, con aspecto de pistolero del oeste. Una historia genial con grandes secuencias de acción y que influyó mucho en el cine de los años 80.
EL EXORCISTA
Una de las obras maestras de terror mas grandes de la historia del cine. En su día mis tíos me pusieron un trozo cuando era un niño y me traumatizó durante semanas. Todo está teñido de un ambiente malsano y perturbadoramente diabólico. La actuación de Linda Blair como niña poseída por un ser infernal es impresionante y 46 años después de su estreno, sigue metiendo el miedo en el cuerpo. Yo soñaba de adolescente con aquella escalera que da a la ventana de aquella habitación, a la que no quería entrar porque era la puerta al mismísimo infierno. En mi madurez la disfruto como un enano porque es tremenda.
CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE
Genial distopia futurista, ubicada en un hipotético 2022, donde el mundo está condenado sin recursos, con la miseria campando a sus anchas y donde unos pocos privilegiados, que son los que gestionan el alimento del pueblo (Soylent Green) de dudosa procedencia tienen el poder. Un policía después del asesinato de uno de los cabecillas investigará el caso, descubriendo un terrible secreto. Charlton Heston y Edward G.Robinson están muy convincentes en sus papeles y le recreación de ese futuro tan pesimista es genial.
SÉRPICO
Grandísimo film, donde Al Pacino como Sérpico brilla como el policía incorruptible al que nada afectará que muchos policías reciban sobornos. El odio de estos hacia la honradez y la voluntad de este de mantenerse al margen de los sobres con dinero, dotado de un ambiente sucio, violento y corrupto, dota al film de un aura realista y austero que lo hace encomiable.
1974
YAKUZA
Si alguien quiere saber realmente lo que es la mafia japonesa con lujo de detalles y gran realismo, este magnífico thriller lo sacará de duras. Uno de los mejores papeles de Robert Mitchum y una gran actuación de Ken Tatakura, dirigidos con maestría por Sydney Pollack. El final es de aquellos que hacen historia, mezclando intensidad y compromiso con gran ingenio.
LA CONVERSACIÓN
Un film menor de Francis Ford Coppola, pero realmente enorme, con una trama de intriga realmente atrayente y para mi, la mejor interpretación de Gene Hackman que aquí se luce en un papel de un curioso personaje con una profesión consistente en grabar escuchas por encargo, pero cuya personalidad taciturna y antisocial en un ambiente realmente peligroso, provocará que no sepas quien te puede estar escuchando. Un clásico.
EL PADRINO II
Segunda parte al nivel de la primera en todos los aspectos, igual de sombría, apasionante, intrigante y grandiosa. Aquí brillan con luz propia Al Pacino y Robert de Niro, representando este último la juventud y madurez de Vitor Corleone. Con unas intrigas bien hilvanadas y unos diálogos majestuosos, tiene uno de los finales mas perturbadores de la historia del cine. Grandiosa.
ODESSA
Magnífico film de intriga y suspense con momentos de tensión realmente logrados, con unas magníficas interpretaciones de John Voight y Maximillian Shell, sobre la organización secreta nazi Odessa. Tiene ese halo decadente y realista de los films realizados en esta década, con una intriga constante, un gran montaje y un final grandioso. Un clásico olvidado pero que a los buenos cinéfilos nos gusta recuperar.
1975
TIBURÓN
Después de ver este film es difícil tener ganas de ir a la playa a pegarse un baño, porque el segundo largo del Rey Midas es una obra maestra que inauguró los blockbusters taquilleros. Los efectos especiales a día de hoy son magistrales, y la tensión y el terror que se respiran en todo el film es prodigiosa. Uno de los mejores títulos de su director con un trio de actores en estado de gracia (Shaw, Dreyfus y Scheider).
TARDE DE PERROS
Magnífico film sobre un atraco fallido basado en hechos reales. El guion es demencial y Al Pacino realiza una de las mejores actuaciones de su historia. John Cazale como Sal, es un personaje entrañable con el que empatizas mucho. El final es de esos que me provocaron un nudo en el estómago y las historias que van apareciendo a lo largo del film son geniales. Sidney Lumet dirige con gran brío y nos regala un clásico setentero auténtico.
-A qué país te gustaría ir/ A Wyoming.
EL HOMBRE QUE PUDO REINAR
Una gran película de aventuras increíble y grandiosa, con momentos realmente épicos e inolvidables, y unas interpretaciones magistrales de Sean Connery y Michael Cain. Una de las obras cumbres del maestro John Huston que hace que rías, llores, te emociones y sientas que la magia del cine entra en tu alma. El final es difícil de olvidar por las múltiples sensaciones que puede transmitir ese clímax final tan agridulce.
1976
EL PUENTE DE CASANDRA
Cuando la vi en mi niñez quedé traumatizado por el cruel final y hasta tuve pesadillas. Actualmente la veo como un gran film que combina intriga y acción de manera magistral, con un reparto realmente estupendo (Richard Harris, Sophia Loren, Martin Sheen, Ava Gardner y OJ. Simpson). Una coproducción europea llena de adrenalina y gran dirección del buen George Pan Cosmatos que va de menos a mas, con un desarrollo realmente trepidante.
LA PROFECÍA
Nunca un niño de pocos años pudo dar tanto terror como en este film, una de las obras magnas del terror de todos los tiempos, con unas grandes actuaciones de Gregory Peck y Lee Remick. Las muertes son realmente originales y la banda sonora es puro terror salido del infierno. Para mi es el mejor film del reputado director Richard Donner, en un film con un halo diabólico desde el primer fotograma. Un clásico del terror.
HARRY EL EJECUTOR
Tercera entrega de las aventuras de Harry Callahan. Esta vez aparte de intentos de criminales para acabar con su persona, se tendrá que unir a su nueva compañera para intentar detener a unos terroristas fuertemente armados de dudosos métodos, los cuales quieren secuestrar al alcaide de la Ciudad. Impresionantes escenas de acción, frases lapidarias y casquería de la buena para un clásico de los 70.
ROCKY
Stallone se dio a conocer al mundo con este film cuyo genial guion firmó el mismo, en un film con un personaje como Rocky, realmente entrañable. Esta película emociona, llega al corazón, con un combate final dramático y una banda sonora que es ya historia del cine puro, con unos personajes como Adrian o Pauly a los que le coges cariño enseguida. La leyenda del perdedor que no sabe cuando ha ganado. El nacimiento de un mito que golpe a golpe nos ha enseñado una cosa: No importa las veces que caigas. Tienes que tener la fuerza de voluntad para volver a levantarte.
La frase:
-Quien eres para dar consejos/ Soy un fracasado.
CARRIE
Fue la primer película que vi en vídeo domestico, en julio de 1983 y me traumatizó mi infancia. Un film sobrenatural que acaba en una orgia terrorífica, con una dirección de Brian de Palma magnífica. Sissy Spacek como Carrie está estupenda, pero Piper Laurie como la madre religiosa y protectora hace un papel terrorífico. Pequeñas actuaciones de futuras estrellas como William Katt, John Travolta o Nancy Allen en un clásico del terror
La frase:
Un milagro al día aleja al demonio
1977
ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE
Cada vez que veo este film me emociono. El Rey midas de Hollywood realiza una de sus mejores películas. La banda sonora es magistral, unido a una fotografía excelente y a algunas escenas que son icónicas en la historia del cine. Richard Dreyfuss como héroe muy a su pesar es un personaje entrañable. El final del film siempre me pone la piel de gallina. Es curioso porque primero la leí en cómic y luego la vi en la televisión, siendo una experiencia muy recordada en mi infancia.
La frase:
El sol salió anoche y me cantó..
FIEBRE SABADO NOCHE
La película que refleja la juventud americana de los suburbios de las grandes ciudades, bajo una historia mas real de lo que se piensa y con mas profundidad de lo que parece, con una banda sonora genial cortesía de los Bee Gees. En este film se traza un arco dramático muy pronunciado, e intenta demostrar que un hombre y una mujer por encima de todo pueden ser sólo amigos. John Travolta está enorme como el inmortal Tony Manero.
La frase:
Que se joda el futuro/ No Toni, si no haces planes el futuro te jode a ti.
RUTA SUICIDA
Como si de otra película de Harry Callahan se tratara, este film dirigido y protagonizado por el incombustible y setentero Clint Eastwood, convierte una simple protección de una testigo en un film de acción trepidante, con unos tiroteos fabulosos y contundentes, un montaje acelerado y unos diálogos geniales tanto de Eastwood como de su actriz fetiche Sondra Locke.
1978
LOS NIÑOS DEL BRASIL
Increíble película sobre las aventuras del siniestro Doctor Mengele en Sudamérica, realizando experimentos para hacer resurgir un cuarto Reich y buscar un líder a la altura. Grandes interpretaciones para Gregory Peck como doctor Muerte y Lawrence Olivier, en un film lleno de sensaciones fuertes y algunos momentos realmente sorpresivos y misteriosos que hacen su metraje un gran disfrute cinematográfico.
EL CAZADOR
Con este film descubrí lo que era el siniestro y peligroso juego de la Ruleta Rusa. Un drama sobre un grupo de amigos, con sus problemas, sus Trabajos y sus inquietudes, antes servir como soldados en Vietnam. Es una dura crítica de la guerra y de las consecuencias de esta, llegando a cambiar tu vida por completo. Tiene escenas realmente duras e impactantes y grandes actuaciones de Robert de Niro, Christopher Walken, Meryl Streep y John Savage. Fue la ultima actuación del entrañable de John Cazale.
LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS
Remake del film de 1956, pero tratado mas extensamente, creando empatías alienígenas realmente siniestras y con un tono mucho mas inquietante y perturbador. Los efectos visuales vistos a día de hoy siguen impresionando y el mítico final está ya está los anales del cine de Terror, con un fantástico Donald Sutherland en el papel principal.
Frases:
Esa no es mi mujer/ Tranquilícese, está nervioso/ Le digo que esa no es mi mujer.
1979
ROCKY II
Ligeramente inferior al primer film pero igualmente épica, asistimos a la constatación de un film en el que vemos que la fama de Rocky es efímera y tres intentar encontrar trabajo y sufrir por las complicaciones en el parto de su amada Adrian, se dará cuenta de que lo único para lo que sirve es para boxear. Volverá al ring en un combate mas violento que el anterior. La cara de Rocky después del combate, hecha un mapa que duele nada mas verla ya es historia del cine.
Frases:
-El único respeto que importa es el que te tienes a ti mismo.
APOCALYPSIS NOW
Esta película no es sobre la Guerra del Vietnam, sino que es la guerra misma. Hipnótica, transgesora, lisérgica, adictiva y mística. Muestra la insensatez y estupidez humana en un conflicto tan inútil como cruel. El cast es de lujo (Martin Sheen, Lawrence Fishburne, Harrison Ford, Sam Bottoms) pero por encima de todos ellos, la incombustible presencia final de Marlon Brando que opaca todo lo que tiene a su alrededor. Francis Ford Coppola aquí realizó una obra maestra inmortal que se queda incrustada en la retina del buen cinéfilo.
Frases célebres:
-A un Hombre al que se le están saliendo las tripas no le puedo negar un poco de agua.
-Juzgar es lo que nos derrota.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos