"IT Capítulo 2": Crítica en 10 puntos


Llega al fin una de las películas mas esperadas del año:  "It Capítulo 2", segunda parte por supuesto del éxito "It" del 2017, por supuesto basado en el super popular y enorme libro de Stephen King.
Todo el equipo repite esta vez y tenemos además un sólido grupo de actores uniéndose al proyecto!  Y esta vez seguimos de nuevo al club de los perdedores, esta vez como adultos y volviendo a su pueblo natal para enfrentar de nuevo al payaso Pennywise, que ha vuelto a las andadas, y solo ellos pueden detenerlo para siempre!

Y que tal está esta película?
Cerrará la historia tan bien como la empezó?
Esta es mi opinión en tan solo 10 puntos!

Lo Bueno:
  1. Las actuaciones, uno de los puntos más altos de la primera parte es también uno de los puntos más altos de esta!  Vuelven los chiquillos en varios flashbacks y respaldándolos tenemos un sólido cast de adultos super bien escogidos y que mantiene la mísma química y energía que sus "versiones jóvenes", en especial Bill Hader!  Y excepto Jay Ryan... que tipo más sin gracia!  pero todo el resto es excelente!
  2. Bill Skarsgard, como categoría aparte, es excelente como esa entidad maligna conocida como Pennywise.  Durante la película los vemos en muchas ocasiones con mucho efecto digital encima para amplificar sus movimientos y gestos y siento que no lo necesita, me hubiera gustado verlo más a él, porque en sus momentos callados, cuando está acechando a su presa son sin dudas los más aterradores.
  3. Tiene un excelente trabajo de maquillaje, tanto físico como digital.  Muchas de las criaturas que vemos en pantalla son conseguidas con actores en prostéticos, aumentados digitalmente y con el doble de presupuesto que la película anterior el resultado es brillante, totalmente real y convincente.
  4. Una vez más la atmósfera, gracias al trabajo  del director de fotografía Checco Varese y los sets director de arte Nigel Churcher, realmente espectaculares, enormes, hermosos y terribles a la vez, un trabajo de lujo. 
  5. Esta película está llena de referencias, no solo a otras obras de Stephen King sino a otras películas de miedo 80's, incluyendo "La Cosa" de John Carpenter.  Sin duda para los fans del género será un gusto estar encontrando estos detalles.


Lo Malo:
  1. La película dura casi 3 horas...  y es notable lo poco de historia que cuenta, lo mal que aprovecha el tiempo.  Al final todo se limita a juntémonos y busquemos a Pennywise, pero la película logra enredarse con otras cosas que no termina de desarrolalr  La relación de Eddie y Beverly con sus parejas, el regreso de Henry Bowers, conceptos como olvidar la infancia al ser adulto, los nativos americanos y su encuentro con la criatura.  Tantas cosas que se plantean y que al final no se tocan, tantas escenas que al final son innecesarias… al final nos preguntemos, por qué dura tanto esta película?
  2. Para peores, la estructura es muy repetitiva.  Más que una historia desarrollándose, se siente como una serie de viñetas que no tienen mucha conexión entre ellas:  El personaje entra a lugar tenebroso, parece que va a haber un susto pero no, pero si!  Un susto de brinco y el protagonista huye.  Es igual para todos los 6 protagonistas, cada vez que se separan.  Y los personajes se encuentran y separan 2 veces!  En total son 12 secuencias de miedo que son estructuralmente iguales.  Así no hay forma de que la película no sea reiterativa, y no me cabe duda de que es por eso que mucha gente la siente cansada y larga... por eso y por que dura tres horas!
  3. Nuevamente las reglas de esta criatura, de Pennywise son muy poco claras. Le gusta matar solo niños o también a adultos?  Los monstruos que vemos son reales o están solo en la imaginación de los protagonistas?  Pueden dañarlos?  Se pueden distinguir de la realidad?  Pennywise puede leer su mente?  Nada de esto queda caro nunca, no se si en la novela King lo establece bien, pero aquí no, y eso provoca que uno no sepa si temer por nuestros héroes...
  4. El humor, los chistes… siento que la película abusa de ellos.  La primera tenía un gran sentido del humor, muchos momentos muy cómicos, pero no se sentía que malograran la atmósfera de miedo de la película.  En esta segunda parte el humor entra en los momentos mas inapropiados, momentos que debieron ser terroríficos o tensos y se pierden por tener un chiste fuera de lugar.
  5. Cuando uno ve una película puede notar las decisiones que se tomaron. Lo que el director, o el  guionista o editor, etc decidieron para contar la historia, y un puede ver el resultado y juzgar:  fueron buenas decisiones, fueron malas decisiones… pero de vez en cuando encontramos una de estas decisiones y es tan extraña, tan inexplicable, tan confusa que uno simplemente se queda sin palabras… y "Angel of the morning” es una de esas… que manera de matar la tensión y la atmósfera de una escena!

En resumen 
Si tuviera que resumirla con una palabra, es "frustrante", porque tiene todos los elementos para dar un gran cierre a la historia:  el talento, el material original, la pasión, incluso el doble de presupuesto... grandes ideas...  pero no logran hilar una historia poderosa, no logran darle coherencia a un montón de segmentos que individualmente son efectivos, pero sumados no hacen avanzar el relato.  
Este es un perfecto ejemplo un resultado que es menos que la suma de sus partes.

Si vieron la primera y les gustó, pues deberían ver esta “por completitud” como decía un amigo pero no esperen salir tan satisfechos como con la primera...