"Joker": Crítica en 10 puntos



Bueno y tenemos en cine con gran éxito una de las películas que más expectativas y comentarios ha generado este año:  "Joker", una historia de origen del célebre villano de la casa DC que viene de la mano de dos sorpresas:  la dirección y la historia son Todd Phillips, famoso por sus comedias como "Road Trip" y "The Hangover" y protagonizada por uno de los grandes actores de Hollywood y un actor que uno jamás imaginaría en una peli de cómics:  Joaquín Phoenix.  
Y esta película nos trae la historia de Arthur, un hombre con severos problemas mentales, cuya vida empieza a desboronarse y llevarlo lentamente de víctima pasiva a violento criminal.
Y que tal esta nueva producción?
Merecerá todos los elogios que trae consigo?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!

Lo Bueno:
  1. Joaquín Phoenix, sabían que iba a empezar por acá, verdad?  Cuando se anunció esta película, muchos nos preguntábamos que pudo atraer a Phoenix, uno de los actores más difíciles e impredecibles de la industria a una película basada en cómics.  Y al verlo en pantalla es claro!   Phoenix nos da un complejo retrato Arthur, un enfermo mental, lleno de sutilezas, patético y por momentos aterrador.  Realmente atrapa nuestra mirada y eleva toda esta producción a otro nivel. 
  2. Toda la ambientación, esta fea y sucia ciudad de los 80's que recuerda a la Nueva York de los 70's, responsabilidad del director de Fotografía Lawrence Sher y del diseñador de producción Mark Friedberg.  Realmente un escenario depresivo y oscuro tal y como la historia, cada fotograma se ve decadente, enfermizo, un reflejo visual del estado mental de Arthur.
  3. La música, les soy honesto, el uso de canciones viejas no me terminó de gustar, pero el soundtrack original de la Hildur Guðnadóttir es escalofriante.  Ella compuso el impresionante soundtrack para la serie "Chernobyl" (Véanla si no lo han hecho!) y en esa serie logra poner en sonidos le efecto de la radioactividad, y aquí le pone notas a la locura comiéndose el cerebro de Arthur.  Un soundtrack casi abstracto pero terriblemente efectivo.
  4. Tiene un gran componente de Crítica social, lo que no me esperaba y la verdad creo que nadie esperaba!  Critica las falla de los sistemas de ayuda social, la des-protección y des-atención a los pacientes mentales, la deshumanización en los shows televisivos . . .  es una peli que mete el dedo en la llaga!
  5. Y relacionado con esto anterior, esta peli toma riesgos, es atrevida y no se comporta como una película de cómics tradicional.  En realidad, salvo unos detalles que ya comentaremos adelante, es sorprendente que la Warner Brothers y la DC hayan aprobado esta película, es un salto al vacío y me encanta que se hayan atrevido con algo diferente!
  6. 6Es una película que nos mueve, una película que es tremendamente emotiva y que no nos es indiferente.  No siento que sea tan chocante o difícil de ver como alguna gente afirma, pero sin duda es una película que nos frustra, nos entristece, nos preocupa...  no es una película para ver, divertirse y olvidar... todo lo contrario!
  7. Es un drama, o un thriller por partes, no tiene acción.  Y esto lo menciono porque en grandes películas uno nota las indicaciones del estudio sobre las escenas de acción, en "Aquaman" por ejemplo, o en "Ad Astra" más recientemente, se nota la insistencia de poner una escena de acción cada 15 minutos, sea natural o no al relato.  Esta película se sale con la suya y cuenta su historia, con paciencia, con actuaciones y tiene ese respeto por el espectador. No lo trata como un niño que hay que sacudir cada rato para que no se duerma.

Lo Malo:
  1. Como es una película dell Guasón, es inevitable tener referencias a Batman y al resto del universo de los cómics, en general este bien, pero en particular su la relación con la familia Wayne se siente forzada, sobre todo al final.  Como que se escribió en el guión más para agradar a los fans que por necesidad genuina del relato, la verdad distrae de la historia de Arthur y se pudo haber manejado en forma más elegante.
  2. A pesar de lo arriesgada que es y de lo fino de su realización, también la película tiene momentos muy clichés y situaciones forzadas y que tienden a resaltar aún más por la calidad de lo que los rodea.  Por ejemplo, usa el libro de texto del loser de películas:  Tiene un trabajo pésimo, check... vive con su madre, check... en una enorme ciudad sucia o calurosa, chek...  lo despiden trabajo, chek... son cosas que una película como esta pudo haber esquivado con facilidad, con unos pocos retoques en el guión y hubiera logrado un conjunto mucho más sólido e impresionante. 

Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo: 
  1. Es una película totalmente independiente.  En esta época  en que todos quieren su "Universo Cinematográfico" esta película se siente como una anomalía, desconectada de cualquier otra cosa que haya hecho DC, aparte de cualquier otra película de superhéroes, una película que se siente una obra propia e independiente y que no pareciera tener cuerda para secuelas ni crossovers ni nada parecido.  La verdad creo que esto es maravilloso, tener una película de una gran casa, del género de moda, pero que no siente la necesidad de deberle nada a futuras películas o sagas y se atreve a ser su propio producto.   Pero muchos lamentarían no tener a Phoenix de nuevo como el Guasón, no tener a Phillips dirigiendo una película de Batman... ustedes qué opinan?

En resumen, "Joker" es una película difícil de calificar y difícil de ver.  No ofrece nada que se parezca a lo que el cine de superhéroes nos ha venido ofreciendo por los últimos años y su historia es triste y deprimente... pero es sin duda una excelente película, con una gran ambientación, temas relevantes, una historia atrapante y elevada por la soberbia actuación de Joaquín Phoenix.
Si, tiene algunos detalles aquí y allá que se hubieran podido manejar diferente, pero no logran desmerecer el conjunto que es muy poderoso y emotivo.
Al final "Joker" es toda una experiencia cinematográfica que creo que bien vale el viaje al cine.
Y ya que están en esas, si la vieron y les gustó... por que no siguen mas allá y le dan un chance al gran Martin Scorsese y películas como "Taxi Driver" o "El Rey de la Comedia", películas que sin duda forman en el ADN de "Joker".  Dejen que sea esta película su boleto a cine de mas peso, quien sabe, tal vez ese sea el mayor aporte de esta película al cine actual!