
Por Jorge Pérez
Está cinta viene con la premisa de ser la verdadera Tercera parte CANÓNICA de la Saga y eliminar de esta manera lo que vino después de Terminator 2 ("Rise of the Machine" de Jonathan Mostow, "Salvation" de McG y "Genisys" de Alan Taylor, además de "The Sarah Connor Chronicles", la poco conocida serie de TV de 2 temporadas). Además de eso, la cinta también viene con el otro aliciente de retornarnos al personaje de Sarah Connor luego de tantos años (desde 1991 en Terminator 2 pero para ser más concretos, desde 1996 en un cameo en la atracción de los parques Universal "Terminator 2-3D: Battle Across Time").
James Cameron también regresa a la franquicia aunque en esta ocasión como productor supervisando el proyecto, ya que los derechos de la franquicia han regresado a sus luego de manos luego de 35 años, y si se siente un poco el estilo de Cameron, aunque todos hubiésemos preferido a Cameron dirigiendo Dark Fate, y no las 4 secuelas de Avatar que nadie ha pedido (si, 4 simultáneas que se entrenarán en simultáneo).
Ahora, al grano: ¿Que tal la película?. Es probable que hayan leído por allí que se siente de principio a fin como un "The Force Awakens" para la saga Terminator y si, tienen razón, aunque tanto en lo bueno como lo menos rescatable. Ya en la cinta (sin Spoilers), el llamado “Juicio Final” nunca ocurrió en 1997, ni Skynet tomó conciencia exterminando casi toda la humanidad, es decir que los Connors, el T-800 y Miles Dyson triunfaron. El pequeño detalle es que el futuro de la humanidad de todos modos será un infierno post-apocalíptico por algo que no se puede contar. El Rev9 (Gabriel Luna) llega para asesinar a Dani Ramos (Natalia Reyes) pero también llega Grace (Mackenzie Davis), una soldado humana “mejorada” para poder pelear al ritmo de un Terminator, todo esto lo vemos en los trailers. Entrar en detalles toca el territorio spoilers.
Pero, ¿Y Sarah Connor? Pues ahora es una cazadora de Terminators por motivos muy personales (no se puede indagar más porque es un spoiler). Sin dudas, Hamilton es una gran actriz (lástima haya estado tan retirada) y se mete en la piel de una Sarah envejecida pero muy badass como antes, se siente natural la evolución de su personaje luego de tantos años y tanto sacrificio. La Sarah Connor de Linda siempre ha sido la llave para que la franquicia de Terminator funcione. Si, Schwarzenegger es un pilar fundamental también pero el se ha involucrado en las anteriores películas (menos Salvation, donde sólo cedió su imagen) así sean solo "saca-dineros" sin tan siquiera ver si el guión ha estado a la altura (ridiculizandolo incluso en T3 y Genisys), en cambio Hamilton fue todo lo contrario, tomándose en serio al personaje y acá lo demuestra. No cabe duda que Dark Fate es la mejor película de la saga desde T2 (1991). Eso sí, no está al nivel de T1 y T2 y se queda un escalón por debajo, pero siendo también una muy buena película de acción.
Tim Miller (Deadpool) demuestra nuevamente su talento como Director para las secuencias de acción, y nos regala una cinta trepidante aunque lo malo de esto, es su punto flaco: "El Guión", muy simple y algo lineal (y si, sabemos que el guión de las anteriores tampoco era "Inception", pero ya era hora de arriesgar más con la franquicia). Aún así, la película no es tan "copia y pega" como muchos creen y ciertas cosas, sin lugar a dudas sorprenden, aunque si llega a ser una cinta continuista a lo visto en T1 y T2, y esto puede ser algo bueno para algunos pero para mi, hubiese querido un poco más de riesgos, sobretodo en el guión. Estos pequeños lastres que hace a esta cinta un poquito "Deja Vú", quedándose un pasito atrás. Ojo, de igual forma es una película super entretenida, trepidante y que no te da descanso, se pasa en un suspiro, además del caramelo de ver nuevamente a Schwarzenegger (quien hace su mejor versión del T-800 de calle, luego de T2. Conmueve y emociona a partes iguales) y Hamilton juntos luego de 29 años, es lo mejor de la franquicia
Aclararles a algún despistado que este T-800 por obvios motivos no es el mismo de T2 (el Tío Bob). Es un Terminator que ha pasado muchos años entre humanos (de hace llamar Carl) y hasta allí puedo contarles, que fue hasta lo que se mostró en los trailers y TV spots. Como ya dije, Hamilton y Arnold están brillantes pero también destacar las actuaciones de Mackenzie Davis y Diego Luna (sobre todo este Rev-9, un Terminator brutal en toda regla, intimidante, asesino y ahora con un toque de sarcasmo, lo mejor en la franquicia luego del T-1000), que se roban la cinta en muchos momentos, y Natalia Reyes en menor medida pero cumple. Lamentablemente, Diego Bonetta (el Luis Miguel de Netflix) aparece muy poco y los trailers arruinan aún más su desenlace. Y pese al miedo de muchos por lo que se ve en los trailers, los efectos están. absolutamente brutales, mucho mejor pulidos y detallados, no tienen nada que ver con los trailers que lucían muy crudos. La música de Junkie XL (lastima Brad Fiedel esté retirado) cumple, es respetuosa con la saga y recuerda a momentos a T2, y también la fotografía de Ken Seng es bastante buena.
Las 2 primeras Terminator están entre mis películas favoritas de todos los tiempos. Me considero un fan de toda la franquicia y sin dudas, Dark Fate es un paso adelante hacia posiblemente una nueva Trilogía (3er intento ya luego de Salvation), aunque como digo se arriesga poco. Las siguientes entregas tienen que ofrecer algo más que el típico "Terminator viene del futuro a matar a alguien importante y alguien tiene que protegerlo". Creo que en mi punto de vista, las siguientes entregas ya tienen que situarse en el Futuro tipo Terminator Salvation, pero bien hecho. Este nuevo futuro que se nos muestra es bastante interesante también.
Pese al miedo de muchos, Terminator: Dark Fate está muy buena, mucho mejor de lo que creíamos, y te deja pegado al asiento en muchos momentos. Frenética, sin descanso y con las mejores escenas de acción del 2019 (codo a codo con John Wick Chapter 3). No es lo mejor que los fans de la franquicia hubiésemos querido, pero si es el paso correcto para seguir adelante, bastante respetuosa con la saga. Eso sí, para las continuaciones hay que arriesgar a contar algo diferente si o no. Ya se puede sentir en constante desgaste de la fórmula si se sigue esta línea. Esperemos que Terminator tenga muchos más proyectos arriesgados y de calidad que ofrecer a futuro ya que Cameron es dueño de nuevo de los derechos.
Mi calificación: un 8/10 es bastante justo.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos