"The Irishman": Crítica en 10 puntos

-


Bueno, y tenemos al fin una de las películas más esperadas del año:  "The Irishman", "El Irlandés"!
El reencuentro del legendario director Martin Scorsese con su actor fetiche, el legendario Robert DeNiro.  Y acompañados por nada menos que el fenomenal Joe Pesci, quién ya estaba retiro y vuelve para esta producción que también cuenta con otra leyenda Al Pacino en su primer trabajo con este director.
Sin duda, suficiente para tener a cualquiér cinéfilo salivando!
Pues bien, el tío Martin vuelve con "El Irlandés" al cine de gangsters y nos habla de Frank Sheeran y su relación con la familia Buffalino de la mafia, una saga que se desarrolla por cerca de 30 años en una épica producción de 3 horas y media.
Esta es una película de Netflix, pero al mismo tiempo de su estreno en esta plataforma, la podremos ver en algunos cines en la pantalla grande! para que no se les pase!
Y al final, que tal esta obra
Habrá valido la espera?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!


Lo Bueno:
  1. Las actuaciones, una de las cosas que más ha llamado la atención de esta película es el cast, no solo es el primer trabajo de Scorsese y DeNiro  desde 1995!  Si no que, por primera vez Al Pacino trabaja con este legendario director (que raro que no haya pasado antes!) y con ellos un enorme cast que incluye viejos colaboradores y nuevos colaboradores, todos bien metidos en sus roles.  Destaco en particular a Joe Pesci, quién estaba retirado ya y volvió al cine por insistencia de DeNiro y que nos da aquí tal vez el último trabajo de su carrera y a mi gusto la mejor actuación en la película!
  2. Mucho se ha hablado del proceso de rejuvenecer actores, yo quisiera hablar en general del proceso de hacerles cambiar la edad.  Porque no solo los vemos más jóvenes de lo que son ahora (gracias a gráficas por computadora) sino que los vemos mucho más viejos también, gracias a maquillaje convencional.  Ambos trabajos son excelentes.  De vez en cuando algo se siente un poco raro, pero el resultado en general es brillante.
  3. Así como vemos a los actores envejecer y vivir durante 30 años o mas... así vemos el mundo envejecer y vivir, vemos las modas, los autos, las noticias, la tecnología desarrollarse.  La ambientación durante ese tiempo es impecable!
  4. La edición, así como Scorsese es director legendario, también su colaboradora de toda la vida Thelma Schoonmaker, editora legendaria.  La película nos lleva con un ritmo elegante y muy deliberado, acelerado en algunos momentos, pausado en otros.   Así mismo la peli no cuenta una historia lineal, va atrás y adelante en el tiempo y gracias a la edición precisa de Thelma que nos lleva por diferentes líneas temporales simultáneas, no hay confusiones, no hay malentendidos, como expectadores estamos siempre claros de las circunstancias en cada momento.
  5. Durante este viaje, Scorsese, al igual que lo hizo con otras películas como "Casino" realmente nos sumerge en un submundo secreto.  Al empezar la historia, es un montón de gente que no conocemos y que actua sospechosamente, pero al terminar sabemos como funciona, sus códigos, sus secretos, sus jerarquías...  nos lleva en el descubrimiento de ese mundo en que nunca se dice nada, pero todo queda siempre claro.
  6. Y ya que que mencioné "Casino" e inevitablemente hay que mencionar también "Goodfelas", se pueden ver las similitudes entre esas películas y "The Irishman", pero lo más interesante es sentir como tanto el director como sus protagonistas han envejecido, con esto como cambia la perspectiva, lo que es importante y lo que no, lo que al final del viaje queda.  Es una película personal e íntima, que dice mucho de Scorsese y DeNiro, mucho más de lo que en aparenta al inicio.
  7. La música, no solo el trabajo original de Robbie Robertson sino la cantidad de música vieja que suena durante toda la película, sin duda una de las marcas de Scorsese... y yo no soy muy fan de tener esa música vieja en las peli, pero aquí se usa de una forma tan media, tan acertada, que es una delicia!

Lo Malo:
  1. Peggy, la hija, un personaje que la película no se decide si es importante y hay de desarrollarlo o no.  Conforme se acerca el final de la historia Peggy pesa cada vez más en la vida de Frank pero que no terminamos ni de conocerla ni de apreciar su tormentosa relación con su padre, apenas vemos instantes de esta.  En una película que de 3 horas y media, se le pudo haber dado más tiempo y habría tenido mayor peso emotivo.



Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. Es basada en el libro de Frank Sheeran sobre sus vivencias con la mafia y en donde el confiesa ser partícipe en uno de los homicidios más notables y misteriosos de los 70's y digamos de toda la historia estadounidense.  Es real, está contándonos lo que realmente pasó?  Está contándonos un cuento? Como siempre, a mi no me molesta que se tomen liberadles artísticas con los hechos históricos, más aún si el hecho histórico es tan poco claro y tan lleno de misterio, pero eso soy yo, a ustedes podrá incomodarles...
  2. Es una película de 3 horas y media.  Y vieran que yo no siento que haya en esta película nada que no pudiera contarse en 3 horas... o incluso en 2 horas y media...  Y yo se que muchos van a escribir abajo que eso no importa, que ni se dieron cuenta del tiempo, que la peli los vale...  pero igual la película dura 3 horas y media les recomiendo una vez mas mi editorial sobre "Películas lentas, cansadas y aburridas" que les va a salir en la tarjeta aquí al lado.  3 horas y media, si la van a ver en cine tómenlo en cuenta.

En resumen.
Es un regreso triunfal de Scorsese al género que más glorias le ha dado y es un absoluto deleite verlo reunido de nuevo con todo ese talento que lo ha acompañado durante su carrera.
Es una saga trágica, cómica, emotiva y sobre todo que habla mucho de Scorsese y DeNiro, de como ven y como sienten a su edad en comparación de sus épocas de "Mean Streets" o "Goodfellas", es una película en que vemos a estas leyendas envejecer y poner en perspectiva su vida y sus obra a travez de las vidas y obras de sus personajes.

Requiere una vejiga fuerte y paciencia en su acto final, pero "The Irishman" es sin duda uno de los eventos cinematográficos más importantes del año.  Una cita obligatoria para los que aman el cine.