Que decir de The Northman. Pues como dijo Jack el destripador vayamos por partes. De este 2022 era la única película que tenía ganas de ver en pantalla grande. El tráiler me impresionó y la tuve en mente hasta entonces. Después de su visionado, los 135 minutos de película fueron como un viaje en el tiempo 1200 años atrás. De Vikingos, sin duda es la mejor traslación a la gran o pequeña pantalla de esta época violenta, oscura, siniestra y épica. Ha habido grandes películas (Los Vikingos 1958 de Richard Flesher con los clásicos Kirk Douglas y Tony Curtis, Valhala Rising con un grandioso Matts Mikkelsen, Beowolf (aquella película animada de Robert Zemeckis) El Guerrero Número 13 (Con Antonio Banderas y Omar Sharif, dirigidos por el gran John Mctiernan) o aquella rareza llamada Outlander donde se mezclaban fantasía y Ciencia Ficción, sin olvidar la muy estimable serie Vikings (me gustaron mucho las primeras temporadas hasta que matan a Ragnar), pero todo esto queda muy pequeño ante la titánica tarea de Eggers en sumergirnos en una época en la que la piedad, el perdón y la pena eran Anatema y donde el más fuerte era el que pisaba al más débil o lo utilizaba para sus fines.
La fotografía es excelente, oscura pero nítida con esos enfoques en panorámicas y luego en los interiores con una iluminación alrededor de los personajes siniestra y que nos adentra en esta época donde podemos sentir el olor de la sangre, el sudor en la batalla, el calor del fuego, el frío en nuestra piel y el miedo a la muerte. Como dijo Sidney Lumet, cuando hay que mover 15 cm la cámara hay que volver a iluminarlo todo y aquí este aspecto está muy cuidado.
Diseño de producción. Es realmente telúrico porque no aparecen grandes poblaciones sino ese paisaje agreste islandés con pequeñas aldeas que son atacadas por los berserkers. Aquí notamos el olor a hierba, tierra, la humedad y el aire glaciar de estas tierras con un diseño entre lo paleolítico y lo neolítico.
-Actuaciones. Alexander Skarsgard hace sin duda su mejor actuación como animal furioso sediento de venganza. Es pura fuerza de la naturaleza, pero lo que realmente destacan son las actuaciones femeninas (Ana Taylor Joy como el remanso de la bestia, capaz de sacar su lado más humano) y Nicole Kidman como la madre nihilista, calculadora y vengativa que cada vez que sale en pantalla lo borda, con una escena muy Hamlet de Shakespeare que deja los pelos como escarpias. Las pequeñas actuaciones de Willlem Defoe como el mentor y bufón, Bjork como la bruja eslava y Ethan Hawk como su padre parece también son muy destacables.
BSO. De Vessel es totalmente inmersiva y te adentra en los vericuetos de esta época oscura y gloriosa al mismo tiempo épica e intrínsecamente fascinante; ayuda a meternos más todavía si cabe entre geiseres i glaciares en las tierras prepolares.
Contexto histórico. Se han documentado realmente bien y no hace falta que tenga un rigor histórico extremo. Como dijo Alfred Hitchcock, si quiero algo verosímil ruedo un documental. Siempre se ha tratado el contexto vikingo desde la perspectiva de los asaltos a la zona sur de lo que hoy es Inglaterra (Northumbria, Wessex) el asalto a París y las incursiones por los ríos de la península ibérica y sus combates con los musulmanes. Aquí se trata una parte de la historia no tratada mucho, como son las incursiones a la parte occidental de lo que hoy es Rusia, el este de Europa. Esta es una época menos épica y gloriosa de su historia pero también más oscura.
Se han encontrado tumbas vikingas en Suecia y Dinamarca con joyas, ajuar y seda de la zona comprendida entre Irán y la India.
Hablamos de dos palabras.
RUS: de aquí la etimología de Rusia. Era como llamaban los eslavos a los vikingos que asediaban las poblaciones de esta zona, mataban a los hombres y esclavizaban a las mujeres y a sus hijos para venderlos a los comerciantes musulmanes por oro, joyas, ropas de seda y fruslerías en los rincones más lejanos de oriente (los musulmanes Selyucidas) ya que en esta zona los esclavos eran muy apreciados y eran capturados en toda la zona occidental de Rusia. Este comercio estuvo operativo durante 200 años y permitió a muchos líderes vikingos hacerse ricos como demuestran sus ajuares funerarios.
Comentar que el plano secuencia donde Amlet va matando a gente del poblado mientras se ve como sus compañeros van masacrando a sus habitantes es sencillamente impresionante y da una idea de la magnitud de este film.
ESLAVO. Los eslavos son un pueblo que históricamente comprende la parte oriental de Europa hasta los Urales, pues esta palabra desciende “Esclavo” ya que este pueblo fue masivamente esclavizado sin miramiento por hordas vikingas y de aquí el origen de la palabra.
La parte en la que se confunde la realidad con sueños, una parte onírica que termina con el viaje al Valhalla con una Valkiria es sencillamente fascinante, sin duda la mejor traslación al diosario vikingo que se he hecho jamás.
Un gran film que espero ver de nuevo muy pronto, seguramente en Blu Ray para poder analizar cada plano, contrapicado, cenital, elipsis, encuadre, travelling, panorámica y volver a sumergirme en su gande . Es como un hierro al rojo que se incrusta en la carne, deja una marca indeleble.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos.